Singapur aprieta política monetaria

Singapur decidió endurecer su política monetaria por primera vez en seis años como parte de los esfuerzos para hacer frente a los riesgos de la tensión del comercio mundial.
Singapur  (VNA)- Singapur decidió endurecer su política monetariapor primera vez en seis años como parte de los esfuerzos para hacer frente alos riesgos de la tensión del comercio mundial.
Singapur aprieta política monetaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Autoridad Monetaria de Singapur(MAS) anunció que aumentaría ligeramente la pendiente de la banda de políticadel dólar de este país sudesteasiático desde cero por ciento anteriormente.

La MAS maneja la política monetaria através de ajustes de tipo de cambio, en lugar de tasas de interés, permitiendoque el dólar singapurense suba o caiga frente a las monedas de sus principalessocios comerciales dentro de una banda de política no divulgada en función desu tipo de cambio nominal efectivo.

La fuente agregó que la economía deSingapur debería continuar en un camino de expansión constante en 2018, perotambién señaló los riesgos potenciales de una disputa comercial entre EstadosUnidos y China.

Según MAS, la escalada de la tensióncomercial entre Estados Unidos y China afectará en gran medida el comerciomundial.

El producto interno bruto de Singapurse expandió 4,3 por ciento en el primer trimestre de 2018 con respecto al mismoperiodo del año anterior, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Mientras tanto, la MAS sostuvo que elcrecimiento del país en todo el año será más alto de lo previsto en 3,5 porciento. El año pasado, la economía de Singapur creció un 3,6 por ciento.

La autoridad ha mantenido la tasa deapreciación de la banda de política del dólar de Singapur en cero por cientodesde abril de 2016, describiéndola como una postura de política"neutral".- VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.