Singapur encabeza ASEAN en captación de inversión de mayores economías

Singapur continúa encabezando la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) en captación de inversiones de las cuatro mayores economías del mundo: Estados Unidos, China, Japón y la India, según el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW).

Singapur continúa encabezando la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) en captación de inversiones de las cuatro mayores economías del mundo: Estados Unidos, China, Japón y la India, según el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW).

Singapur encabeza ASEAN en captación de inversión de mayores economías ảnh 1Un sitio en Singapur (Fuente:VNA)

El último informe de la fuente divulgado la víspera señaló que más de 50 por ciento de inversiones extranjeras de esos cuatro gigantes se destina al país insular. Particularmente la India coloca en la Singapur hasta el 97 por ciento de sus capitales dedicados a la ASEAN.

Mientras tanto, el Centro de Estudios Económicos y Empresariales (CEBR)- socio de pronóstico económico de ICAEW, en un estudio sobre las economías sudesteasiáticas, reveló que China distribuyó un financiamiento considerable a mercados emergentes como Myanmar (11 por ciento), Laos (siete por ciento) y Cambodia (ocho por ciento).

En contrario, Estados Unidos, Japón y la India dedica cada uno cerca de 0,1 por ciento de sus inversiones en las mencionadas naciones, agregó.

De acuerdo con el asesor económico de ICAEW y subdirector de CEBR, Scott Corfe, la agrupación sudesteasiática demuestra que las economías con estructuras similares pueden complementarse para establecer las redes trasnacionales.

La ASEAN incluye diez países miembros: Brunei, Cambodia, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.