Singapur firma acuerdo aéreo con tres países

Singapur firmó Acuerdos de Cielos Abiertos con Eslovenia, Tanzania y Sierra Leona en el marco de la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional del 23 al 30 de los corrientes en Canadá.
Singapur firmó Acuerdos de Cielos Abiertos con Eslovenia, Tanzania ySierra Leona en el marco de la Asamblea General de la Organización deAviación Civil Internacional del 23 al 30 de los corrientes en Canadá.

El ministro de Transporte, Lui Tuck Yew, informó quecon esos tratados, las aerolíneas de dichas naciones podrán realizarvuelos desde Singapur a los otros y viceversa sin ninguna restricción decapacidad, frecuencia y tipo de aeronave.

Larúbrica de los convenios afirmó el compromiso anfitrión en elestablecimiento de un marco de liberalización para los servicios aéreosen este Estado asiático y el mundo, lo que corresponderá a la crecientedemanda y contribuirá al plan de construir la Comunidad Económica de laASEAN en 2015, apuntó.

Según estadísticas oficiales, Singapur suscribió acuerdos en esa materia con más de 120 naciones y territorios.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.