Singapur flexibiliza restricciones contra el COVID-19

Singapur decidió flexibilizar las medidas preventivas contra el COVID-19 y reanudar varias actividades públicas en la próxima semana en el contexto de la baja cifra de nuevos contagios comunitarios del coronavirus.
Singapur (VNA)- Singapur decidió flexibilizar las medidaspreventivas contra el COVID-19 y reanudar varias actividades públicas en lapróxima semana en el contexto de la baja cifra de nuevos contagios comunitariosdel coronavirus.
Singapur flexibiliza restricciones contra el COVID-19 ảnh 1En Singapur (Fuente:travelpluto.com)

Tal información la reveló el ministro de Salud del país sudesteasiático, Gan Kim Yong, durante unareciente conferencia de prensa de la fuerza de misiones especiales interministerial delpaís.

A partir del 28 de septiembre, el número de asalariados del mencionado sector quevolverán al trabajo aumentará gradualmente, sin embargo, al menos una mitad dela entidad deberá mantener su empleo en casa, dijo el titular.

En los eventos como seminarios y reuniones en el espacio de trabajo sepermitirá la participación de 50 personas como máximo, mientras los empleadoresdeben garantizar el cumplimiento de las medidas para evitar la infección del COVID-19 y garantizarel horario flexible, reveló.

Además, los ejecutivos a nivel regional e internacional podrán viajar atrabajar en extranjero y se realizarán pruebas del coronavirus, además de sometersea la autocuarentena en sus hogares cuando regresen al país.

Los menores de seis años no estarán obligados a usar mascarillas a partir deldía 28, anunció y reiteró la relajación de las medidas preventivas para variossectores.

A partir del 1 de octubre, los cines reabrirán sus puertas y podrán permitir laentrada hasta el 50 por ciento de la capacidad, el doble que la actual,mientras a partir del día 3, todas las organizaciones religiosas podráncelebrar actos con la asistencia de hasta 100 personas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.