Singapur flexibiliza restricciones contra el COVID-19

Singapur decidió flexibilizar las medidas preventivas contra el COVID-19 y reanudar varias actividades públicas en la próxima semana en el contexto de la baja cifra de nuevos contagios comunitarios del coronavirus.
Singapur (VNA)- Singapur decidió flexibilizar las medidaspreventivas contra el COVID-19 y reanudar varias actividades públicas en lapróxima semana en el contexto de la baja cifra de nuevos contagios comunitariosdel coronavirus.
Singapur flexibiliza restricciones contra el COVID-19 ảnh 1En Singapur (Fuente:travelpluto.com)

Tal información la reveló el ministro de Salud del país sudesteasiático, Gan Kim Yong, durante unareciente conferencia de prensa de la fuerza de misiones especiales interministerial delpaís.

A partir del 28 de septiembre, el número de asalariados del mencionado sector quevolverán al trabajo aumentará gradualmente, sin embargo, al menos una mitad dela entidad deberá mantener su empleo en casa, dijo el titular.

En los eventos como seminarios y reuniones en el espacio de trabajo sepermitirá la participación de 50 personas como máximo, mientras los empleadoresdeben garantizar el cumplimiento de las medidas para evitar la infección del COVID-19 y garantizarel horario flexible, reveló.

Además, los ejecutivos a nivel regional e internacional podrán viajar atrabajar en extranjero y se realizarán pruebas del coronavirus, además de sometersea la autocuarentena en sus hogares cuando regresen al país.

Los menores de seis años no estarán obligados a usar mascarillas a partir deldía 28, anunció y reiteró la relajación de las medidas preventivas para variossectores.

A partir del 1 de octubre, los cines reabrirán sus puertas y podrán permitir laentrada hasta el 50 por ciento de la capacidad, el doble que la actual,mientras a partir del día 3, todas las organizaciones religiosas podráncelebrar actos con la asistencia de hasta 100 personas./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.