Singapur instalará cámaras en áreas públicas para identificar violaciones de ley antitabaco

El gobierno de Singapur instalará 300 cámaras térmicas de alta definición alrededor de áreas residenciales y plazas públicas en todo el país para detectar e impedir las violaciones de las normas establecidas que prohiben fumar en determinados espacios, informó el periódico local Straits Times.
Singapur instalará cámaras en áreas públicas para identificar violaciones de ley antitabaco ảnh 1Tabaco incautado por policía de Singapur durante un contrabando (Fuente: Strait Times)
Singapur  (VNA)  El gobierno deSingapur instalará 300 cámaras térmicas de alta definición alrededor de áreasresidenciales y plazas públicas en todo el país para detectar eimpedir las violaciones de las normas establecidas que prohiben fumar en determinados espacios, informó el periódico local Straits Times.

De acuerdo conla fuente, el plan se propone también resolver de una vez los hábitos “antihigiénicos”como escupir y arrojar desechos en las zonas vedadas.

La Isla sudesteasiática posee una de las leyes antitabacomás rígidas del mundo, la cual prohíbe fumar en casi todos los lugares públicos.
Aquellas personas que violen las normas podrían enfrentar  multas de hasta mil dólares singapurense(unos 740 dólares estadounidenses).

Singapur aplicó por primera vez la ley antitabaco en la década del 70del siglo pasado como parte de los esfuerzos nacionales para reducir el número de fumadores. Desdeentonces y hasta la fecha se ha ampliado la lista de lugares públicos donde no se permite fumar, incluidas las universidades y las áreasalrededor de los edificios residenciales. - VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.