Singapur intensifica seguridad para Diálogo Shangri-La

Singapur adapta medidas para garantizar la seguridad de los delegados procedentes de más de 50 países, quienes asistirán a la XVII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo Shangri-La), que se inaugurará mañana.
Singapur (VNA) – Singapur adapta medidas para garantizar la seguridadde los delegados procedentes de más de 50 países, quienesasistirán a la XVII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo Shangri-La), que se inaugurará mañana.  
Singapur intensifica seguridad para Diálogo Shangri-La ảnh 1La policía de Singapur (Fuente: VNA)

La policía local afirmó que durante las tres jornadas del evento, en las zonasalrededor del Hotel Shangri-La, donde se efectuará el Diálogo, se aplicaránestrictas medidas de seguridad, incluso se bloquearán diversas calles.  

Los medios de transporte deberán reducir la velocidad, mientras los conductoresde motocicleta tendrán prohibido entrar en las calles al hotel durantelos días de la magna cita próxima.  

Además, las autoridades pidieron a los pobladores cumplir la instrucción de los agentes de seguridad en las estaciones de control.  
También se recomendó a quienes se trasladen al hotel Shangri-La a utilizar vehículospúblicos, en momentos en que el aparcamiento se encuentra altamente ocupado, yse aplican estrictas medidas de seguridad. 

Mientras, los drones (vehículo aéreo no tripulado) y cometas son prohibidos. 

Según lo programado, el primer ministro de la India, Narendra Modi, intervendráen la inauguración, mientras el secretario de Defensa de Estados Unidos, JamesMattis, presentará una ponencia el 2 de junio sobre el papel de su país y los desafíos deseguridad en el Indo-Pacífico durante la primera sesión de debates.  

El Instituto para Estudios Estratégicos Internacionales informó que el DiálogoShangri-La incluirá cinco sesiones de discusiones, centradas en el liderazgo deWashington y los desafíos de seguridad en el Indo-Pacífico, la escalada de las tensiones en la Península de Corea, la formaciónde la estructura de seguridad en Asia, los nuevos aspectos del terrorismo y elaumento de la cooperación regional en el sector de seguridad. 

Además, los delegados intercambiarán criterios acerca de nuevas estrategiastecnológicas, el fortalecimiento de la seguridad marítima, los códigos deconducta y medidas para construir la confianza, los asuntos de seguridad y humanitariosen la crisis de refugiados rohingyás en Myanmar, el significado estratégico deldesarrollo de la capacidad militar en Asia-Pacífico y la gestión de lacompetencia en la cooperación en la rama de seguridad. – VNA     
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.