Singapur llama a la ASEAN a abrir mercados y fortalecer la integración

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, pidió hoy a los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que abran sus mercados y fortalezcan la integración en medio del creciente proteccionismo en el mundo.
Singapur, (VNA) - El primerministro de Singapur, Lee Hsien Loong, pidió hoy a los Estados miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que abran sus mercados y fortalezcan laintegración en medio del creciente proteccionismo en el mundo.
Singapur llama a la ASEAN a abrir mercados y fortalecer la integración ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (Fuente: channelnewsasia)

Dirigiéndose a un foro de negocios en Singapur, celebrado en el umbral de la 33Cumbre de la ASEAN, el Premier anfitrión sugirió que las empresas regionalesinviertan más en el mercado, al tiempo que se abran más a la competencia en el exterior. 

Lee sostuvo que cuanto más abiertos e integrados sean losmercados, de mayores beneficios podrán disfrutar todas las partes.

La ASEAN tiene un gran potencial, peroaprovecharlo depende de si los países miembros optan por integrarse más ytrabajan decididamente hacia este objetivo en un mundo donde elmultilateralismo se debilita bajo presiones políticas, señaló.

Advirtió previamente que la guerra comercial entre Estados Unidos y Chinapodría tener un "gran impacto negativo" en Singapur, y en ese sentidopuntualizó que el banco central de la ciudad-estado vaticinó que pronto sepodría frenar el crecimiento.

En los últimos meses, la tensióncomercial entre Washington y Beijing se ha incrementado a medida que las dospartes aplican paquetes impositivos especiales entre sí. 

El Ministerio de Comercio de China anunció el 18 de septiembre que Beijinghabía presentado una demanda contra la primera economía del orbe en laOrganización Mundial de Comercio (OMC) por la imposición de una tasa impositivadel 10 por ciento sobre una cantidad de bienes por un valor de 200 mil millonesde dólares importados del gigante asiático.

Lo anterior llevó a que China aplicarauna tasa de impuesto equivalente a 60 mil millones de dólares estadounidensesen bienes adquiridos de compañías del país norteamericano.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.