Singapur mantiene sin cambios su política monetaria

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) decidió hoy mantener sin cambios su postura de política monetaria, ya que la economía nacional mejoró en el tercer trimestre de este año.

Singapur mantiene sin cambios su política monetaria. (Fuente: businesstimes.com.sg)
Singapur mantiene sin cambios su política monetaria. (Fuente: businesstimes.com.sg)

Singapur (VNA) - La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) decidió hoy mantener sin cambios su postura de política monetaria, ya que la economía nacional mejoró en el tercer trimestre de este año.

El banco central dijo que mantendrá la tasa de apreciación vigente de su banda cambiaria, sistema utilizado para controlar el valor de la tasa de cambio.

También se mantendrá la amplitud y el nivel en el que se centra la banda, agregó.

Según la institución, los riesgos de inflación de Singapur están más equilibrados en comparación con hace tres meses, y el impulso del crecimiento ha cobrado impulso.

La MAS también redujo su pronóstico para la inflación básica de 2024, que excluye los costos de alojamiento y transporte privados y refleja mejor los gastos de los hogares, a un promedio de 2,5% a 3%, desde un rango anterior de 2,5% a 3,5%.

El Ministerio de Comercio espera que la economía crezca en el extremo superior del rango de pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ajustado de 2,0% a 3,0% para 2024, pero advirtió que los riesgos externos plantean una incertidumbre "significativa" para el próximo año.

Los datos de esa cartera mostraron anteriormente que el PIB creció un 4,1% interanual en el tercer trimestre, respaldado por un impulso en la manufactura, acelerándose desde el 2,9% en el segundo trimestre, y los responsables políticos expresaron optimismo sobre las perspectivas para 2025./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.