Singapur- mayor inversor extranjero de Vietnam en Sudeste de Asia

Singapur constituye el mayor inversor extranjero de Vietnam en la región del Sudeste de Asia, con unos 70 mil millones de dólares invertidos en tres mil 600 proyectos, de acuerdo con los fuentes oficiales.
Singapur- mayor inversor extranjero de Vietnam en Sudeste de Asia ảnh 1Parque Industrial Vietnam - Singapore en la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Singapur constituye el mayor inversor extranjero de Vietnam en la región del Sudeste de Asia, con unos 70 mil millones de dólares invertidos en tres mil 600 proyectos, de acuerdo con los fuentes oficiales.


Según los expertos, Vietnam sigue siendo un imán para atraer inversores singapurenses debido a la similitud en la apertura del mercado, la misma dirección del desarrollo sostenible y la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLCs).

Hace 27 años, en 1996, el grupo singapurense Sembcorp Industries y Becamex de Vietnam establecieron el primer Parque Industrial Vietnam-Singapore (VSIP), ubicado en un área de 2500 hectáreas en la provincia de Binh Duong. Este es un proyecto de parque industrial que se inició con base en la idea de cooperación de los dos gobiernos. Hasta la fecha, hay 12 VSIP en todo el país que captaron una inversión total de alrededor de 17 mil millones de dólares y generaron más de 300 mil puestos de trabajo.

Singapur- mayor inversor extranjero de Vietnam en Sudeste de Asia ảnh 2Fabricación de electrodomésticos en el Parque Industrial Vietnam - Singapore en la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)

De hecho, se registran miles de proyectos de inversión de Singapur en Vietnam en el último medio siglo. En 2022, entre los 108 países y territorios inversores en Vietnam, Singapur sobresalió como el mayor inversionista extranjero con un capital de 6,46 mil millones de dólares, lo que representa el 23,3 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) total en Vietnam.

En particular, en el primer mes de 2023, mientras que el capital de IED en Vietnam disminuyó en casi un 20 por ciento, los inversores de Singapur invirtieron 767,6 millones de dólares, equivalente al 64 por ciento del capital total recién registrado, convirtiéndose en el mayor inversor entre 28 países y territorios con proyectos autorizados en el país indochino.

Los proyectos de inversión de Singapur en Vietnam se centran principalmente en la industria de procesamiento, el negocio inmobiliario y la producción de electricidad, y la mayoría de ellos son de gran escala, teniendo en cuenta la planta de energía de gas natural licuado (GNL) Bac Lieu con un capital registrado de 4 mil millones de dólares, Nam Hoi An resort en Quang Nam (4 mil millones de dólares) y plantas eléctricas Long An (GNL) I y II (3,12 mil millones de dólares).

En términos de comercio, Vietnam se encuentra entre los 10 principales países que exportan bienes a Singapur, con un crecimiento anual de facturación de dos dígitos.

Singapur es un mercado de transbordo mundial muy abierto con un comercio total de unos 904 mil millones de dólares en 2021, el doble del Producto Interno Bruto (PIB) de esta nación insular.

En particular, debido a que la economía se basa principalmente en los servicios, la industria se centra en la electrónica, la mecánica de precisión y la cadena de producción de productos de alto valor agregado; el consumo de Singapur depende casi por completo de las importaciones.

Por lo tanto, el espacio para que los productos vietnamitas ingresen a este mercado aún parece muy grande. Actualmente, los bienes exportados de Vietnam a Singapur son principalmente prendas, hierro y acero, cobre, vidrio, tabaco, sal, cuarzo, cal, cemento. La mayor facturación correspondió a maquinaria, equipos, teléfonos móviles, componentes y repuestos de todo tipo. Singapur es también un gran mercado de compra de petróleo crudo de Vietnam. Solo en el último mes de 2022, las exportaciones de petróleo y derivados de Vietnam a Singapur aumentaron siete veces en comparación con el mes anterior.

A su vez, Vietnam importan bienes, a través de intermediarios de la isla, como petróleo y sus productos refinados, maquinaria, equipos, teléfonos, componentes, productos farmacéuticos, materiales farmacéuticos, alcohol y papel.

Por su exigencia de productos de muy alta calidad, no muchas mercancías vietnamitas en los campos agrícolas, de alimentos y bienes de consumo pueden entrar en este mercado de Singapur, subrayó Do Hoa, director general de la empresa vietnamita IME, quien agregó que el país insular es un mercado de gran potencial para los exportadores de Vietnam.

El embajador de Singapur en Vietnam, Jaya Ratnam, valoró que las dos naciones disponen una relación fuerte y duradera de comercio e inversión. El comercio bilateral ha crecido de manera constante durante la última década.

A nivel regional, ambas naciones también son socios de ideas afines en TLCs como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el Tratado Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP), comentó.

Dijo que en 2023 y más allá, los dos países podrán fortalecer la cooperación económica en áreas principales como la economía digital e innovación, infraestructura, energía, desarrollo sostenible, acelerar urgentemente la acción para cumplir con los objetivos del cambio climático y promover la conectividad multifacética en términos de comercio, inversión, finanzas, transporte y turismo.

En el mismo sentido, el experto economista vietnamita Vo Tri Thanh enfatizó que la similitud de ambas economías ayuda a crear un marco legal completo y correcto, así como políticas favorables para actividades de inversión y negocio bilateral efectiva./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.