Singapur permitirá a pacientes infectados de Zika recuperarse en casa

Las autoridades sanitarias de Singapur consideran la posibilidad de permitir a los infectados del virus Zika regresar a casa para la recuperación de salud, tras registrar hasta la fecha 242 casos de contagios.

Singapur (VNA)- Las autoridades sanitarias de Singapur consideran la posibilidad de permitir a los infectados del virus Zika regresar a casa para la recuperación de salud, tras registrar hasta la fecha 242 casos de contagios. 

Singapur permitirá a pacientes infectados de Zika recuperarse en casa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)

El secretario de Estado para asuntos de recursos hídricos, ambiente y salud, Amy Khor Lean Suan, dijo que el día 4 pasado, se registraron en el país otros 27 casos, concentrados mayormente en Aljunied, Sims Drive, Kallang y Paya Lebar. 

La Agencia Nacional de Medio Ambiente de Singapur (NEA) realizó la labor de eliminación de mosquitos en Aljunied y Bedok North. 

En este sentido, la cartera propone que los presuntos pacientes infectados de Zika se traten en su domicilio durante el tiempo de análisis de sangre y orina. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.