Singapur podría experimentar déficit presupuestario en 2021, según primer ministro

El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, predijo la posibilidad del déficit presupuestario de su país el año próximo al conceder hoy una entrevista al editor en jefe de Bloomberg, John Micklethwait.
Singapur (VNA)- El primer ministro singapurense,Lee Hsien Loong, predijo la posibilidad del déficit presupuestario de su paísel año próximo al conceder hoy una entrevista al editor en jefe de Bloomberg,John Micklethwait.
Singapur podría experimentar déficit presupuestario en 2021, según primer ministro ảnh 1El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong (Fuente:AFP/VNA)

El jefe del gobierno valoró que será difícil alcanzar un superávitpresupuestario para febrero de 2021, así como el balance del presupuesto,debido a la actual crisis económica.

En la actualidad, las actividades de varios campos como la aviación, el turismoy el entretenimiento se suspenden y Singapur tiene que lidiar con losrequisitos económicos y de la salud pública a corto y mediano plazo.

Lee Hsien Loong también recordó su compromiso de conducir a Singapur a superarla pandemia del COVID-19 antes de la transferencia del cargo del primerministro.

El país se encuentra en medio de una crisis, lo que representa un gran desafío,destacó el premier./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.