Singapur, posible primer país asiático donde se solucionarán disputas marítimas

Las disputas remitidas al Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), o una de sus cámaras, podrían resolverse en Singapur en el futuro, según un acuerdo firmado entre el presidente de este órgano, Jun-Hyun Paik, y el ministro singapurense de Asuntos Internos y Leyes, K. Shanmugam.
Singapur (VNA)- Las disputas remitidas alTribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), o una de sus cámaras,podrían resolverse en Singapur en el futuro, según un acuerdo firmado entre elpresidente de este órgano, Jun-Hyun Paik, y el ministro singapurense de AsuntosInternos y Leyes, K. Shanmugam.
Singapur, posible primer país asiático donde se solucionarán disputas marítimas ảnh 1Resolver disputas en Hamburgo (Fuente: ITLOS)

De esa manera, Singapur se convirtió en el primer país del mundo que suscribió undocumento de ese tema con ITLOS.

Jun-Hyun Paik dijo que el acuerdo modélico constituye una iniciativaalentadora, ya que se trata de la primera vez que un país asiático asume esalabor.

Además, expresó la esperanza de que el acuerdo contribuya a promover la peticiónde los países asiáticos a ITLOS para resolver las diferencias y los conflictosrelacionados con zonas marítimas.

La firma de ese acuerdo tiene como objetivo implementar la declaración conjuntaentre Singapur e  ITLOS en 2015, en lacual el país insular demuestra el deseo de convertirse en un lugar donde ese Tribunalcumpla sus misiones.

ITLOS es un órgano judicial independiente  establecido por la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) para escuchar lasdisputas vinculadas.

Su sede se ubica en Hamburgo, Alemania, pero puede elegir el lugar convenientepara ejercer sus funciones.

En la actualidad, la UNCLOS incluye 168 miembros, incluidos 167 países y laUnión Europea. Singapur se unió a esetratado multilateral en 1994./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.