Singapur registra aumento en casos de delitos

Singapur reportó 20 mil 193 casos de delitos el año pasado, frente a los 19 mil 343 casos en 2021, según cifras publicadas por la Fuerza de Policía de Singapur (SPF).
Singapur registra aumento en casos de delitos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)- Singapur reportó 20 mil 193 casos de delitos el año pasado, frente a los19 mil 343 casos en 2021, según cifras publicadas por la Fuerza de Policía deSingapur (SPF).

El aumento sedebía a la flexibilización de las medidas de prevención y control de laCOVID-19 y la reanudación de más actividades en 2022.

Entre los delitosdenunciados, el robo en tiendas experimentó un aumento significativo en 2022con tres mil 244 casos, frente a dos mil 652 en 2021.

El robo enviviendas también aumentó a mil 729 casos de mil 359, mientras que el númerototal de casos de abuso sexual aumentó a mil 61 en comparación con mil 474 en2021.

Hubo siete casosde asesinato el año pasado, el mismo número que en 2021, que involucraron aocho víctimas, todas presuntamente asesinadas por personas conocidas.

Según el Índicede Paz Global (GPI) 2022 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP),Singapur ocupó el noveno lugar entre los diez países más seguros y pacíficosdel mundo./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.