Crecimiento de Producto Interno Bruto de Singapur alcanzó 3,6 por ciento en 2022

Singapur registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,6 por ciento en 2022, cifra que resultó inferior a lo previsto del 3,8 por ciento, informó el Ministerio de Comercio e Industria (MTI).
Crecimiento de Producto Interno Bruto de Singapur alcanzó 3,6 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)

Singapur (VNA) Singapur registróun crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,6 por ciento en 2022,cifra que resultó inferior a lo previsto del 3,8 por ciento, informó el Ministerio deComercio e Industria (MTI).

La cartera precisó que tal cifra también disminuyó significativamente en comparación con la tasa de crecimiento del 8,9 por ciento lograda en2021.

Por lo cual, MTI mantiene su pronósticode crecimiento del PIB para 2023 en el rango de 0,5 al 2,5 por ciento, aunquelas condiciones externas se evalúan como “leve mejora”, en comparación con lodado a conocer por el órgano en noviembre de 2022.

La economía de Chinase verá mejorada este año, debido a la relajación de las restriccionescontra la pandemia de la COVID-19, lo que ayudará a impulsar el crecimiento de otraseconomías asiáticas.

También señaló que la subida del PIB en2022 fue lograda por las ramas del comercio mayorista, producción, manufacturay servicios; sin embargo el aumento del PIB en 2023 seimpulsará por los campos tales como aerolínea, turismo, hotelería, restaurantey servicios de entretenimiento, entre otros.

Por su parte, la Agencia de Empresas deSingapur evaluó que las exportaciones no petroleras del país en 2022alcanzaron un incremento de tres por ciento, una reducción interanual de 12,1 porciento.

Además, subrayó que la mayoría de lossocios claves de Singapur, sobre todo Estados Unidos y la eurozona, creceránmás lentamente en 2023, con excepción de China y Japón, lo que afectará a lademanda de compra de productos exportados desde la nación sudesteasiática./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.