Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década

La tasa de desempleo de Singapur aumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa el nivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre el mercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país (MOM).
Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Singapur (VNA)- La tasa de desempleo de Singapuraumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa elnivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre elmercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país(MOM).

El número total de trabajadores, sin contar los extranjeros, registró su mayormerma trimestral registrada, al reducirse en 25 mil 600 personas.

Ese declive es mucho mayor que el observado durante el brote del síndromerespiratorio agudo grave (SARS) en el segundo trimestre de 2003, y la crisisfinanciera mundial en el primer trimestre de 2009, cuando la cantidad deempleos se contrajo en 24 mil y ocho mil, respectivamente.

Los negocios de alimentos, bebidas, entretenimiento y administraciónexperimentaron el mayor descenso, mientras que los sectores de la tecnología dela información y atención médica aumentaron sus ofertas de trabajo.

Entretanto, las industrias relacionadas con el comercio, turismo y construcciónfueron las más afectadas por la disminución de empleos.

La ministra de Recursos Humanos de Singapur, Josephine Teo, valoró que elmercado laboral del país del Sudeste Asiático no se vio completamente afectadopor la epidemia de COVID-19 en el primer trimestre de 2020, ya que lasrestricciones de viajes y distanciamiento social no fueron aplicadas hastaabril pasado.

En consecuencia, la tasa de desempleo de Singapur puede aumentar aún más en lospróximos trimestres, vaticinó la funcionaria.

En ese sentido, el Gobierno del país sudesteasiático se empeña en implementar las medidasdestinadas a apoyar a los afectados y crear condiciones para que las industriasimpulsen la contratación, destacó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.