Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década

La tasa de desempleo de Singapur aumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa el nivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre el mercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país (MOM).
Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Singapur (VNA)- La tasa de desempleo de Singapuraumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa elnivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre elmercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país(MOM).

El número total de trabajadores, sin contar los extranjeros, registró su mayormerma trimestral registrada, al reducirse en 25 mil 600 personas.

Ese declive es mucho mayor que el observado durante el brote del síndromerespiratorio agudo grave (SARS) en el segundo trimestre de 2003, y la crisisfinanciera mundial en el primer trimestre de 2009, cuando la cantidad deempleos se contrajo en 24 mil y ocho mil, respectivamente.

Los negocios de alimentos, bebidas, entretenimiento y administraciónexperimentaron el mayor descenso, mientras que los sectores de la tecnología dela información y atención médica aumentaron sus ofertas de trabajo.

Entretanto, las industrias relacionadas con el comercio, turismo y construcciónfueron las más afectadas por la disminución de empleos.

La ministra de Recursos Humanos de Singapur, Josephine Teo, valoró que elmercado laboral del país del Sudeste Asiático no se vio completamente afectadopor la epidemia de COVID-19 en el primer trimestre de 2020, ya que lasrestricciones de viajes y distanciamiento social no fueron aplicadas hastaabril pasado.

En consecuencia, la tasa de desempleo de Singapur puede aumentar aún más en lospróximos trimestres, vaticinó la funcionaria.

En ese sentido, el Gobierno del país sudesteasiático se empeña en implementar las medidasdestinadas a apoyar a los afectados y crear condiciones para que las industriasimpulsen la contratación, destacó./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.