Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década

La tasa de desempleo de Singapur aumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa el nivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre el mercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país (MOM).
Singapur registra tasa de desempleo más alta en la última década ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Singapur (VNA)- La tasa de desempleo de Singapuraumentó a 2,4 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa elnivel más alto recopilado en la última década, según el reciente informe sobre elmercado laboral publicado por el Ministerio de Recursos Humanos de este país(MOM).

El número total de trabajadores, sin contar los extranjeros, registró su mayormerma trimestral registrada, al reducirse en 25 mil 600 personas.

Ese declive es mucho mayor que el observado durante el brote del síndromerespiratorio agudo grave (SARS) en el segundo trimestre de 2003, y la crisisfinanciera mundial en el primer trimestre de 2009, cuando la cantidad deempleos se contrajo en 24 mil y ocho mil, respectivamente.

Los negocios de alimentos, bebidas, entretenimiento y administraciónexperimentaron el mayor descenso, mientras que los sectores de la tecnología dela información y atención médica aumentaron sus ofertas de trabajo.

Entretanto, las industrias relacionadas con el comercio, turismo y construcciónfueron las más afectadas por la disminución de empleos.

La ministra de Recursos Humanos de Singapur, Josephine Teo, valoró que elmercado laboral del país del Sudeste Asiático no se vio completamente afectadopor la epidemia de COVID-19 en el primer trimestre de 2020, ya que lasrestricciones de viajes y distanciamiento social no fueron aplicadas hastaabril pasado.

En consecuencia, la tasa de desempleo de Singapur puede aumentar aún más en lospróximos trimestres, vaticinó la funcionaria.

En ese sentido, el Gobierno del país sudesteasiático se empeña en implementar las medidasdestinadas a apoyar a los afectados y crear condiciones para que las industriasimpulsen la contratación, destacó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.