Singapur se convierte en tercer país en ratificar el CPTPP

Singapur ratificó hoy el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el tercer país en hacerlo después de México y Japón.
Singapur (VNA) - Singapur ratificó hoy el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés), convirtiéndose en el tercer país en hacerlo después de México y Japón.
Singapur se convierte en tercer país en ratificar el CPTPP ảnh 1El ministro de Comercio e Industria singapurense, Chan Chun Sing (Fuente: VNA)

El CPTPP, pacto que sustituyó al Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, por sus siglas en inglés), del que se retiró Estados Unidos, fue suscrito por 11 países en marzo pasado en Chile. El acuerdo entrará en vigor 60 días después de que seis del total de miembros lo corroboren.

En el contexto actual marcado por tensiones comerciales y elmovimiento antiglobalización, el CPTPP envía una fuerte señal del compromiso deSingapur con la liberalización del comercio y un sistema comercial basado ennormas, afirmó el ministro de Comercio e Industria singapurense, Chan Chun Sing,en un comunicado.

Chan reiteró que el CPTPP es un acuerdo que reducirá las barreras comerciales y fomentará el comercio en un mercadocombinado de 500 millones de personas con un Producto Interno Bruto de 10billones de dólares.

Sostuvo que Singapur saluda la participación de países afines en el CPTPPdespués de que entre en vigencia.

Jefes de delegaciones negociadoras de 11 paísessignatarios del CPTPP se reunieron este miércoles en Hakone, prefecturajaponesa de Kanagawa, con el fin de instar a las naciones que no han ratificadoese acuerdo a finalizar los trámites internos para la entrada en vigor delpacto y analizar la ampliación de los estados participantes. 

El CPTPP lo integran Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.