Singapur: Ventas minoristas en abril registraron la mayor caída en 35 años

Las ventas minoristas de Singapur en abril se desplomaron un 40,5 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, la mayor caída desde 1985.
Singapur (VNA)- Las ventas minoristas de Singapur en abril sedesplomaron un 40,5 por ciento en comparación con el mismo período del añopasado, la mayor caída desde 1985.
Singapur: Ventas minoristas en abril registraron la mayor caída en 35 años ảnh 1Fuente: AFP/VNA


Según los datos publicados la víspera por el Departamento de Estadística,esta disminución es mucho más pronunciada que la registrada del 13,3 por cientoen marzo y marca 15 meses consecutivos en que las ventas al por menor han reducido.

Las tiendas de artículos de lujo fueron las más afectadas, con una reducciónde 87,8 por ciento en las ventas de relojes y joyas. Mientras, los minoristasde prendas de vestir y calzado también registraron una caída del 85,3 porciento.

Las ventas en los grandes almacenes y de vehículos se redujeron en 84,6 porciento y 77 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, las ventas en supermercados e hipermercados aumentaron un74,6 por ciento, debido a que estos pueden abrir durante el periodo de aplicaciónde medidas de distanciamiento social.

Los ingresos minoristas totales estimados en abril alcanzaron mil 500millones de dólares, con las ventas en línea que representan alrededor del 17,8por ciento, más del doble de la cifra registrada en marzo. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.