Singapur y Malasia trabajan por unida comunidad sudesteasiática

Singapur está dispuesto a trabajar juntos con Malasia hacia la meta común de construir una fuerte y unida comunidad de ASEAN, así como buscar medidas encaminadas al fortalecimiento del bloque.
Singapur está dispuesto a trabajar juntos con Malasia hacia la metacomún de construir una fuerte y unida comunidad de ASEAN, así comobuscar medidas encaminadas al fortalecimiento del bloque.

El canciller singapurense, K.Shanmugam, reafirmó ayer tal voluntad alasistir a la Conferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores deASEAN (AMM Retreat), en desarrollo en la ciudad malasia de KotaKinabalu.

Destacó que las prioridades deSingapur en la cita vinculan a las orientaciones de construcción de laComunidad, las metas de integración y la visión de la Comunidad de laASEAN después de 2015.

Además, la agrupaciónsudesteasiática debe prestar atención a la colaboración en elenfrentamiento a desastres naturales, especialmente en el contexto queningún país tiene suficientes recursos y capacidad.

El canciller también dijo que la ASEAN y China se comprometen aestrechar la colaboración para la pronta conclusión del Código sobreConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (COC).

Además alertó la posible amenaza de la organización terrorista EstadoIslámico (EI) en la región sudesteasiática tras recordar la reciénejecución por ese grupo de un rehén japonés. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.