Sistema de alerta temprana, herramienta útil de las empresas vietnamitas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó el proyecto de elaboración e implementación efectiva del sistema de alerta temprana de defensa comercial, con el objetivo de ayudar a las compañías nacionales a garantizar sus intereses legítimos.
Sistema de alerta temprana, herramienta útil de las empresas vietnamitas
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó elproyecto de elaboración e implementación efectiva del sistema de alertatemprana de defensa comercial, con el objetivo de ayudar a las compañíasnacionales a garantizar sus intereses legítimos.
Sistema de alerta temprana, herramienta útil de las empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV), en 2019se inició la pesquisa a 15 casos de defensa comercial en la nación indochina,mientras en el mismo lapso se registraron más de 150 casos realizados por otrospaíses para los productos exportados nacionales, la mayoría de ellos deinvestigación antidumping.

Estados Unidos encabezó la lista con 30 casos, para representar un 19 por cientodel total, seguido por Turquía (21 casos), la India (20) y la Unión Europea(14), especificó el jefe del Departamento de Protección Comercial del MICV, LeTrieu Dung.

Asimismo, señaló que las medidas de defensa comercial contribuyen a apoyar laoperación de las industrias de producción del país, equilibrar la balanza depagos internacionales, y aumentar los ingresos del presupuesto estatal.

El funcionario destacó que su cartera despliega diversos planes dirigidos aevitar la evasión de los remedios comerciales y el fraude de origen.

En tanto, el MICV realiza con frecuencia inspecciones para verificar el origende los productos, en las cuales también colabora con las entidades relevantesde Estados Unidos y la Unión Europa, agregó.

El Ministerio también presentó para la aprobación del Gobierno de Vietnam elproyecto de elaboración e implementación efectiva del sistema de alertatemprana de defensa comercial, con el objetivo de ayudar a las compañíasnacionales a garantizar sus intereses legítimos.

La realidad muestra que las medidas de la defensa comercial contribuyen aproteger los empleos de cientos de miles de trabajadores en diferentesindustrias y promover la producción doméstica.

Según evaluaciones preliminares de este Ministerio, el impuesto de defensacomercial también ayuda a aumentar el ingreso para el presupuesto estatal conuna cifra estimada en hasta mil millones de dólares.

El cumplimiento de los compromisos en los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y los tratados delibre comercio (TLC) brinda grandes oportunidades a la economía nacional, a lavez que genera desafíos y la competitividad creciente en la producción,especialmente con otros países en la región.

Vietnam ha tomado varias medidas antidumping, antisubvención y de salvaguardiaque la OMC y los TLC permiten, con el fin de prevenir los efectos negativos delas importaciones sobre la producción y el empleo nacionales, así comogarantizar la seguridad económica y el bienestar social.

Junto a la compleja evolución de la economía regional y global y el aumento delas políticas de protección comercial de algunas de las mayores economías,varios países intensifican las medidas para hacer frente al aumento de lasimportaciones.

Por lo tanto, el MICV fomenta la estrecha colaboración con las empresas y otrasagencias administrativas públicas para proteger los derechos e intereseslegítimos de los exportadores del país.

De acuerdo con representantes de esta cartera, Vietnam posee un sistema dedocumentos legales sobre enmiendas comerciales básicas, adecuadas a loscompromisos internacionales, lo que garantiza el ambiente de competencia justapara la producción nacional y los beneficios de los consumidores./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.