Sitios de vestigios de la guerra en Vietnam despiertan amor a la paz

A pesar de que la guerra en Vietnam terminó hace más de cuatro décadas, los pobladores y turistas pueden hoy día comprender mejor sus consecuencias en varios sitios culturales e históricos en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- A pesar de que la guerra en Vietnam terminó hace más de cuatro décadas, los pobladores y turistas pueden hoy día comprender mejor sus consecuencias en varios sitios culturales e históricos en Ciudad Ho Chi Minh.
Sitios de vestigios de la guerra en Vietnam despiertan amor a la paz ảnh 1El Museo de Remanentes de Guerra. (Fuente: baotangchungtichchientranh.vn)

El Museo de Remanentes de Guerra, ubicado en el corazón de la urbe sureña vietnamita, recibe a medio millón de visitantes cada año, los cuales aspiran a conocer sobre la resistencia del pueblo vietnamita contra el imperialismo norteamericano, y las secuelas posguerra.

Además de brindar un espacio para exhibir los vestigios de la guerra, el museo también evoca el patriotismo y el amor por la paz entre las personas, especialmente entre los jóvenes.

Phan Hoang Ngoc Thi, un estudiante en Ciudad Ho Chi Minh, dijo que sintió mucha suerte de haber nacido en tiempos de paz, y deseó que no haya guerra en el futuro.

Por su parte, Vo Van Son, turista de la provincia de Ca Mau, dijo que él le llevó a su hijo al museo porque quiere mostrarle los vehículos blindados utilizados por las tropas estadounidenses en la guerra, para que pueda aprender sobre la guerra y respetar la independencia de la Patria.

El Palacio de la Reunificación es un vestigio histórico vinculado con la lucha por la liberación del Sur y la reunificación del país. Los objetos vinculados con su existencia están casi intactos, algunos dañados han sido recuperados, para ayudar a los visitantes a conocer mejor la historia cuando visitan este lugar. 

Tran Bich Diep, turista de la provincia de Lang Son, expresó que visitó el lugar para que sus niños aprendaran sobre la historia nacional,  algo más de lo que leen en los libros.

Para las generaciones jóvenes, lo que sucedió en el pasado es solo una evocación. Pero para los testigos directos de cualquier conflagración resulta imposible que el recuerdo de la guerra se desvanezca. - VNA 

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).