Soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa está conforme al derecho internacional, afirma su portavoz

La soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) está conforme al derecho internacional y los derechos legítimos sobre sus zonas marítimas, que han sido establecidos de conformidad con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, reafirmó hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang. (Foto: Cancillería)
La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang. (Foto: Cancillería)


Hanoi (VNA)- La soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) está conforme al derecho internacional y los derechos legítimos sobre sus zonas marítimas, que han sido establecidos de conformidad con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, reafirmó hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

Así lo declaró la vocera en respuesta a la pregunta de la prensa acerca de la postura de Vietnam sobre la reciente presentación por parte de Filipinas del Informe sobre el límite exterior de la plataforma continental en el Mar del Este a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.

Los estados costeros que son miembros de la UNCLOS de 1982 tienen derecho a determinar el límite exterior de su plataforma continental ampliada de acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Convención. Sin embargo, al presentar el límite exterior de la plataforma continental, un estado ribereño debe respetar los derechos e intereses legítimos de otros países relevantes con costas opuestas o adyacentes, enfatizó.

En consecuencia, Vietnam reserva todos sus derechos e intereses según el derecho internacional, especialmente la UNCLOS de 1982 y está dispuesto a discutir con Filipinas para buscar y llegar a una solución adecuada a los intereses de ambos países, señaló./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.