Socializar infraestructura aérea: una política acertada y necesaria

El viceministro de Transporte Nguyen Hong Truong clarificó asuntos relacionados con el plan de socialización de la infraestructura aérea.
Socializar infraestructura aérea: una política acertada y necesaria ảnh 1El aeropuerto internacional de Phu Quoc (Fuente: VNA)

El viceministro de Transporte Nguyen Hong Truong clarificó en entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias asuntos relacionados con el plan de socialización de la infraestructura aérea, tema que centra la atención pública en los últimos tiempos.

Este proyecto, que incluye la propuesta de conceder a inversores privados el derecho a explotar el aeropuerto internacional Phu Quoc, lo presentó recientemente la cartera al gobierno y fue remitido a los ministerios y agencias competentes para su evaluación. El sector de transporte recopila las recomendaciones para entregar el informe final al gobierno cuanto antes.

El perfeccionamiento de la infraestructura de la aviación requiere un financiamiento extendido que el presupuesto estatal y la ayuda oficial al desarrollo no pueden garantizar, por eso es necesario movilizar capitales sociales en estas actividades, explicó.

La cuestión para el Ministerio de Transporte es elaborar un plan capaz de atraer a los inversores nacionales y extranjeros, a la vez asegurar la gestión estatal sobre las construcciones y sobre todo, poner en servicio rápidamente un sistema aéreo moderno y de calidad, subrayó.

Esclareció que la concesión del derecho a utilizar las terminales aéreas y marítimas ayudará a recuperar, en momento temprano, el monto de dinero igual e incluso mayor que el capital depositado en la instalación.

Dichas finanzas podrán reinvertirse en otros proyectos de construcción infraestructural de transporte, añadió.

Por otro lado, el inversor tendrá la oportunidad de incrementar y mejorar los servicios para atraer más clientes, mientras el Estado se beneficiará de los ingresos por el impuesto sobre la renta y el de valor agregado, aseguró.

Según las propuestas entregadas por la cartera al jefe de gobierno, los inversionistas podrán poseer del 51 al 100 por ciento del capital, una condición sin precedente en Vietnam.

La tasa de concesión para las obras de pleno carácter comercial y turístico será más alta que la de las terminales encargadas también de las actividades de defensa – seguridad, precisó.

La valoración de las construcciones la podrá llevar a cabo una entidad independiente, probablemente recomendada por el Ministerio de Finanzas, basándose en la legislación nacional, reveló.

Los inversores al solicitar estos privilegios deberán justificar su capacidad financiera y administrativa, así como las condiciones para expandir las operaciones en el futuro, declaró añadiendo que si a múltiples solicitantes les interesa un proyecto, el Ministerio propondrá una licitación para elegir la mejor oferta.

Para prevenir la monopolización y competencia desleal, las empresas estarán autorizadas a realizar negocios sólo dentro de las terminales en que posean capital, y deberán cumplir estrictamente las normas estatales sobre las tarifas, precios y gestión de los vuelos, afirmó.

Si quieren aumentar estos costos, las compañías estarán obligadas a obtener el permiso del organismo estatal competente, y el Ministerio de Finanzas se responsabilizará de la gestión directiva sobre los precios y tarifas, por eso no habrá la posibilidad de que los pobladores deban gastar más en los servicios, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.