Socializar infraestructura aérea: una política acertada y necesaria

El viceministro de Transporte Nguyen Hong Truong clarificó asuntos relacionados con el plan de socialización de la infraestructura aérea.
Socializar infraestructura aérea: una política acertada y necesaria ảnh 1El aeropuerto internacional de Phu Quoc (Fuente: VNA)

El viceministro de Transporte Nguyen Hong Truong clarificó en entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias asuntos relacionados con el plan de socialización de la infraestructura aérea, tema que centra la atención pública en los últimos tiempos.

Este proyecto, que incluye la propuesta de conceder a inversores privados el derecho a explotar el aeropuerto internacional Phu Quoc, lo presentó recientemente la cartera al gobierno y fue remitido a los ministerios y agencias competentes para su evaluación. El sector de transporte recopila las recomendaciones para entregar el informe final al gobierno cuanto antes.

El perfeccionamiento de la infraestructura de la aviación requiere un financiamiento extendido que el presupuesto estatal y la ayuda oficial al desarrollo no pueden garantizar, por eso es necesario movilizar capitales sociales en estas actividades, explicó.

La cuestión para el Ministerio de Transporte es elaborar un plan capaz de atraer a los inversores nacionales y extranjeros, a la vez asegurar la gestión estatal sobre las construcciones y sobre todo, poner en servicio rápidamente un sistema aéreo moderno y de calidad, subrayó.

Esclareció que la concesión del derecho a utilizar las terminales aéreas y marítimas ayudará a recuperar, en momento temprano, el monto de dinero igual e incluso mayor que el capital depositado en la instalación.

Dichas finanzas podrán reinvertirse en otros proyectos de construcción infraestructural de transporte, añadió.

Por otro lado, el inversor tendrá la oportunidad de incrementar y mejorar los servicios para atraer más clientes, mientras el Estado se beneficiará de los ingresos por el impuesto sobre la renta y el de valor agregado, aseguró.

Según las propuestas entregadas por la cartera al jefe de gobierno, los inversionistas podrán poseer del 51 al 100 por ciento del capital, una condición sin precedente en Vietnam.

La tasa de concesión para las obras de pleno carácter comercial y turístico será más alta que la de las terminales encargadas también de las actividades de defensa – seguridad, precisó.

La valoración de las construcciones la podrá llevar a cabo una entidad independiente, probablemente recomendada por el Ministerio de Finanzas, basándose en la legislación nacional, reveló.

Los inversores al solicitar estos privilegios deberán justificar su capacidad financiera y administrativa, así como las condiciones para expandir las operaciones en el futuro, declaró añadiendo que si a múltiples solicitantes les interesa un proyecto, el Ministerio propondrá una licitación para elegir la mejor oferta.

Para prevenir la monopolización y competencia desleal, las empresas estarán autorizadas a realizar negocios sólo dentro de las terminales en que posean capital, y deberán cumplir estrictamente las normas estatales sobre las tarifas, precios y gestión de los vuelos, afirmó.

Si quieren aumentar estos costos, las compañías estarán obligadas a obtener el permiso del organismo estatal competente, y el Ministerio de Finanzas se responsabilizará de la gestión directiva sobre los precios y tarifas, por eso no habrá la posibilidad de que los pobladores deban gastar más en los servicios, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.