En ese texto, dirigido también a la Comisión de Relaciones Exteriores delComité Central del Partido Comunista de Vietnam, Vinafis subrayó que según losmedios de comunicación, Beijing anunció esa reglamentación, cuyo efecto seprolonga del 1 de mayo al 16 de agosto de este año, en el área desde la zonanorteña de esas aguas hasta los 12 grados de latitud del norte, incluidatambién una parte del Golfo de Tonkín y el archipiélago de Hoang Sa (Paracel), pertenecientea Vietnam.
Ese estatuto viola la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y sus aguas, así comosus derechos e intereses legítimos; obstaculiza la producción de los pescadoresdel país sudesteaiático e infringe las leyes internacionales, incluidas laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 yotros documentos legales relativos, notificó la asociación.
Añadió que durante los últimos tiempos, China declaró unilateralmente tambiénel establecimiento de dos unidades administrativas de la llamada “Ciudad deSansha”, en pos de controlar ilegalmente los archipiélagos Hoang Sa y Truong Sa(Spartly) de Vietnam.
Por esa razón, Vinafist se opone enérgicamente las acciones absurdas deBeijing, remarcó y añadió que esa reglamentación no posee ningún valor jurídico para las aguas territoriales de Vietnam.
Los pescadores vietnamitas poseen totalmente el derecho de faenar en las áreasmarítimas de su país, aseveró.
Asimismo, propuso a los órganos pertinentes adoptar medidas de oposicióndrásticas, en aras de prevenir y poner fin a esas acciones de la nación asiáticaoriental; e incrementar las fuerzas ejecutivas en el mar, para respaldar yproteger a los marinos nacionales.
Por otro lado, reafirmó el compromiso de orientar a la Asociación de ProductosAcuáticos y la de Pesca provincial para la cooperación proactiva con las unidadesinvolucradas en la concientización a los pescadores sobre el cumplimiento delas leyes al realizar la pesca en alta mar.
Recomendó a los marineros mantener la calma y seguir su faena, al lado delfomento de la producción y realizar las actividades correspondientes a susderechos legítimos, lo que contribuye a la salvaguardia del mar nacional./.