Socorristas de Vietnam salvan a más de cinco mil personas afectadas por desastres naturales en 2017

Los socorristas vietnamitas rescataron a más de cinco mil 400 personas afectadas por accidentes o desastres naturales ocurridos en 2017, un aumento interanual de 11 por ciento, según un informe divulgado hoy en una conferencia de balance de las labores al respecto del año pasado y la implementación de las tareas fijadas para 2018.
Hanoi (VNA) - Los socorristas vietnamitas rescatarona más de cinco mil 400 personas afectadas por accidentes o desastres naturales ocurridos en 2017, un aumento interanual de 11 por ciento, según un informe divulgado hoy en una conferencia de balance de las labores al respecto del año pasado y la implementación de las tareas fijadas para 2018.
Socorristas de Vietnam salvan a más de cinco mil personas afectadas por desastres naturales en 2017 ảnh 1Inundaciones por lluvias intensas en Lao Cai (Fuente: VNA)
El año anterior, casi 108 mil hogares fueron evacuados ymás de 744 mil barcos que operaban en el mar se llevaron a refugios, indica el documento.

Al intervenir en la cita, el viceprimer ministro, TrinhDinh Dung, destacó la complejidad de las catástrofes naturalesregistradas en 2017 y en la primera mitad del presente año, refiriéndose a lasinundaciones repentinas del 23 al 26 de junio pasados en las provinciasmontañosas norteñas, que dejaron un saldo de más de 40 fallecidos.

Precisó que a inicios de 2018 ocurrieron algunos incendios con graves daños como el del condominio Carina Plaza,en Ciudad Ho Chi Minh, con 13 muertos, y el del petrolero Hai Ha en el puertoDinh Vu, en la urbe portuaria de Hai Phong.

Esos incidentes demuestran que se requieren intensificar lasmedidas de respuesta para minimizar las pérdidas de vidas humanas y materiales, reiteró DinhDung, y saludó el papel de los socorristas, soldados y policías en las laboresde búsqueda y rescate.

Tras exhortar a una mayor coordinación entre los comitésdel gobierno local, especialmente en los casos que involucran a un gran númerode fuerzas participantes, destacó la necesidad de aumentar los vehículos debúsqueda y rescate, y elaborar un mapa de susceptibilidad física de zonaspropensas a inundaciones y deslizamientos.

Es necesario también mejorar la capacidad de respuesta adesastres y a emergencias de salud pública, indicó el subjefe del gobierno.

Pidió la formación de grupos de trabajo parasupervisar los planes de movilización de las fuerzas, evacuación y fortalecimientode diques en las localidades que poseen el mayor riesgo de quedar devastadas porcalamidades naturales.

Asimismo, instó al fomento de la cooperación internacionalen la capacitación de fuerzas de socorro, la aplicación de avances tecnológicosen la respuesta a los desastres y la participación en simulacrosmultinacionales. – VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.