Se tratade una actividad en apoyo a la Estrategia Nacional sobre crecimientoverde en el período 2011- 2020, con visión hasta 2050, aprobado en 2012por el Gobierno.
La renovación ecológica,también llamada renovación “verde” requiere de una combinación entre lainnovación, el desarrollo de nuevos productos, el programación defabricación, la estructura organizativa y el uso razonable de recursosnaturales, precisó el doctor Nguyen Van Hop.
Eltambién instructor de IAT, habló de un nuevo proyecto de Innovaciones deProductos Sostenibles (SPIN, en inglés) para los Pymes, el cual lesayudará a lograr un modelo para el desarrollo sustentable gracias a lasuperación del personal, el “diseño verde” de elaboración, laoptimización del transporte y la promoción en correspondencia con losaspectos distintivos de cada entidad.
La fórmulase forjó de las experiencias obtenidas en un proyecto homónimofinanciado por la Unión Europea y se desplegó en Vietnam, Laos yCambodia.
Varias unidades nacionales hanaplicado con éxito el modelo SPIN, entre ellas, la cooperativa de téSuoi Giang, la empresa de procesamiento e exportación de alimentos CauTre y la compañía Vietmode, reveló.- VNA