Starbucks abre segunda tienda en Ciudad Ho Chi Minh

La compañía estadounidense de comida rápida Starbucks, abrió su segunda tienda en Ciudad Ho Chi Minh, después de seis meses de presencia en el país indochino bajo un acuerdo de licencias con el Grupo Maxim.
La compañía estadounidense de comida rápida Starbucks, abrió su segundatienda en Ciudad Ho Chi Minh, después de seis meses de presencia en elpaís indochino bajo un acuerdo de licencias con el Grupo Maxim.

Starbucks ha tenido un acceso prudente en este mercado, aseguró enuna entrevista con el periódico Vietnam News Patricia Marques, gerentegeneral de Coffee Concepts Vietnam - una subsidiaria del Grupo Hong KongMaxim.

Tras describir como un éxito la primeratienda en la urbe sureña vietnamita, Marques adelantó la apertura de untercer establecimiento.

Agregó el plan de su entidad de ​​ expandir el mercado a otras provincias, aunque no señaló un programa específico.

Según lo previsto, Starbucks dedicará todas las ganancias de lamañana del día inaugural a favor de la educación de los niños del HogarGa Sai Gon (Sai Gon estación). -VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.