Startups de Vietnam atraen inversiones extranjeras pese al COVID-19

La inversión extranjera en las empresas emprendedoras vietnamitas experimenta aún aumento, a pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 en la economía, según los expertos.
Startups de Vietnam atraen inversiones extranjeras pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La inversión extranjera en las empresasemprendedoras vietnamitas experimenta aún aumento, a pesar de los impactos negativos de lapandemia del COVID-19 en la economía, según los expertos.

El banco HSBC Vietnam anunció que ha apoyado a las empresas de General Atlanticy Dragoneer Investment Group a codirigir una ronda de financiación de 250millones de dólares en Serie B de VNLIFFE, una empresa emprendedora detecnología, pionera en el desarrollo del ecosistema digital en el país indochino.

Actualmente, VNLIFE constituye una operadora de VNPAY-QR, red de pago sin efectivo,con 22 millones de usuarios y 150 mil sitios de aceptación de pago.

Mientras tanto, VinaCapital Ventures (V2), miembro del grupo VinaCapital, informó hace unos días sobre una inversión en GlobalCare, una compañía especializadaen tecnología de seguros. Se pronosticó que el valor de este contrato alcancemillones de dólares.

Además de dos grandes acuerdos recién anunciados, el campo de inversión deriesgo experimenta este año con éxito la recaudación millonaria de capital deuna serie de startups.

Por ejemplo, la nueva empresa vietnamita de entrega y comercio electrónico enuna hora de Loship divulgó en agosto pasado que recaudó con éxito 12 millones dedólares en la ronda Pre-SerieC, llevando su valoración total a más de 100millones de dólares.

Fundada en 2018, la startup Sky Mavis, que aplica la tecnología blockchain alos juegos, afirmó en mayo que recaudó 7,5 millones de dólares en la ronda definanciación de la Serie A, liderada por Libertus Capital, un fondo de capitalde riesgo británico.

Por otra parte, la empresa emprendedora Dat Bike recaudó 2,6 millones dedólares en la ronda de financiación de Serie A, liderada por Jungle Ventures.Mientras, el proyecto Got It, una plataforma tecnológica para resolver elproblema de educación en línea durante la pandemia, también logró 25 millonesde dólares.

De acuerdo con Tim Evans, director general del banco HSBC Vietnam, las startupsvietnamitas se aspiran a prosperar en el período pos-COVID-19 y su institución continuaráconectando a los inversores extranjeros para crear más “unicornios” en Vietnam.

Recientemente, al comentar las perspectivas del mercado de nuevas empresas enel Sudeste de Asia, el fondo de inversión de riesgo singapurense Golden GateVentures aplaudió a Vietnam como una “estrella en ascenso” en la zona, alpronosticar que el país indochino tendrá el tercer mayor ecosistema de startupsen la región el año próximo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.