Startups de Vietnam atraen inversiones extranjeras pese al COVID-19

La inversión extranjera en las empresas emprendedoras vietnamitas experimenta aún aumento, a pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19 en la economía, según los expertos.
Startups de Vietnam atraen inversiones extranjeras pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La inversión extranjera en las empresasemprendedoras vietnamitas experimenta aún aumento, a pesar de los impactos negativos de lapandemia del COVID-19 en la economía, según los expertos.

El banco HSBC Vietnam anunció que ha apoyado a las empresas de General Atlanticy Dragoneer Investment Group a codirigir una ronda de financiación de 250millones de dólares en Serie B de VNLIFFE, una empresa emprendedora detecnología, pionera en el desarrollo del ecosistema digital en el país indochino.

Actualmente, VNLIFE constituye una operadora de VNPAY-QR, red de pago sin efectivo,con 22 millones de usuarios y 150 mil sitios de aceptación de pago.

Mientras tanto, VinaCapital Ventures (V2), miembro del grupo VinaCapital, informó hace unos días sobre una inversión en GlobalCare, una compañía especializadaen tecnología de seguros. Se pronosticó que el valor de este contrato alcancemillones de dólares.

Además de dos grandes acuerdos recién anunciados, el campo de inversión deriesgo experimenta este año con éxito la recaudación millonaria de capital deuna serie de startups.

Por ejemplo, la nueva empresa vietnamita de entrega y comercio electrónico enuna hora de Loship divulgó en agosto pasado que recaudó con éxito 12 millones dedólares en la ronda Pre-SerieC, llevando su valoración total a más de 100millones de dólares.

Fundada en 2018, la startup Sky Mavis, que aplica la tecnología blockchain alos juegos, afirmó en mayo que recaudó 7,5 millones de dólares en la ronda definanciación de la Serie A, liderada por Libertus Capital, un fondo de capitalde riesgo británico.

Por otra parte, la empresa emprendedora Dat Bike recaudó 2,6 millones dedólares en la ronda de financiación de Serie A, liderada por Jungle Ventures.Mientras, el proyecto Got It, una plataforma tecnológica para resolver elproblema de educación en línea durante la pandemia, también logró 25 millonesde dólares.

De acuerdo con Tim Evans, director general del banco HSBC Vietnam, las startupsvietnamitas se aspiran a prosperar en el período pos-COVID-19 y su institución continuaráconectando a los inversores extranjeros para crear más “unicornios” en Vietnam.

Recientemente, al comentar las perspectivas del mercado de nuevas empresas enel Sudeste de Asia, el fondo de inversión de riesgo singapurense Golden GateVentures aplaudió a Vietnam como una “estrella en ascenso” en la zona, alpronosticar que el país indochino tendrá el tercer mayor ecosistema de startupsen la región el año próximo./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.