Sube comercio transfronterizo de Myanmar

El intercambio comercial a través de las fronteras de Myanmar y sus países vecinos alcanzó 24 mil millones de dólares en los primeros tres meses del año fiscal 2019-2020, informó el Ministerio de Comercio de esta nación.

Naypyidaw, (VNA) El intercambio comercial a través de las fronteras de Myanmar y sus países vecinos alcanzó 24 mil millones de dólares en los primeros tres meses del año fiscal 2019-2020, informó el Ministerio de Comercio de esta nación.  

Sube comercio transfronterizo de Myanmar ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: mmbiztoday.com)

Según la fuente, desde el primero de octubre pasado hasta el 20 de este mes, las exportaciones e importaciones transfronterizas de Myanmar aumentaron en 615,9 millones de dólares en comparación con el mismo período del año fiscal 2018-2019. 

De esa suma, las ventas al exterior totalizaron 1,68 mil millones de dólares.  

La puerta Muse, adyacente a China, reportó el mayor intercambio mercantil, con 1,27 mil millones de dólares.  

Myanmar realiza transacciones a través de las fronteras con China, Tailandia, Bangladesh y la India.  

El país exporta principalmente productos agrícolas, acuícolas, silvícolas y cárnicos, y minerales, a la vez que importa artículo de consumo y de lujo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.