Sube Vietnam en índice de libertad económica

Hanoi (VNA)- El Índice de Libertad Económica de Vietnam en 2016 sumó 54 puntos, 2,3 más que el año pasado, de acuerdo con un informe sobre el tema de la Fundación Heritage, con sede en Estados Unidos.

Hanoi (VNA)- El Índice de Libertad Económica de Vietnam en 2016 sumó 54 puntos, 2,3 más que el año pasado, de acuerdo con un informe sobre el tema de la Fundación Heritage, con sede en Estados Unidos.

Sube Vietnam en índice de libertad económica ảnh 1Hong Kong (China) lidera la lista de 178 economías con 88,6 puntos, seguido por Singapur, Nueva Zelanda y Suiza. (Fuente: VNA)

Con esa cifra, el país indochino se sitúa en el lugar 131 entre las economías clasificadas en el informe y el 27 en la región del Sudeste de Asia.

Vietnam es una de las economías de mercado orientadas más abierta y comienza a integrarse gradualmente en el sistema comercial global con reformas como la privatización parcial de empresas estatales, liberalización de mecanismos de comercio e inversiones, y modernización del sector financiero, evaluó.

Hong Kong (China) lidera la lista de 178 economías con 88,6 puntos, seguido por Singapur, Nueva Zelanda y Suiza.

El informe anual, un manual publicado por Heritage, evalúa las economías en 10 categorías: comercio, negocios, trabajo, libertades financiera, fiscal, monetaria e inversionista, gasto del gobierno, derechos de la propiedad y libertad de corrupción.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.