Subida de suministro global afecta a exportaciones de camarones de Vietnam

El alto crecimiento del suministro global afectó negativamente a las exportaciones de camarones de Vietnam, las cuales sufren últimamente un notable reducción en el valor, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos del país (VASEP).
Subida de suministro global afecta a exportaciones de camarones de Vietnam ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El alto crecimiento del suministro global afectó negativamente a las exportaciones de camarones de Vietnam, las cuales sufren últimamente un notable reducción en el valor, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos del país (VASEP).

De acuerdo con la fuente, las ventas al extranjero de ese rubro alcanzaron solo dos mil 300 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2018, equivalente a una disminución interanual de tres por ciento.

La organización también pronosticó que las exportaciones este año oscilarán entre tres mil 700 millones y tres mil 800 millones de dólares, cifra similar a la de 2017 e inferior al objetivo de cuatro mil millones de dólares trazado a inicios de 2018.

Truong Dinh Hoe, secretario general de la VASEP, explicó que la reducción de los precios de las materias primas originó el descenso de la cotización de las ventas al exterior.

La gran cantidad de productos en almacenamiento debilitó la demanda en los mercados principales, mientras las crecientes barreras comerciales y medios de protección adoptadas por esas economías también dañaron las exportaciones de Vietnam, acotó.

Según Tran Van Linh, presidente de la empresa de productos acuáticos Thuan Phuoc, la situación no se mejorará en el futuro cercano, en momentos en que el aumento del valor del dólar estadounidense obliga a los importadores a bajar los pagos para los suministradores.

Mientras, Pham Huu An, director de la compañía An Loc Nguyen, sostuvo que la demanda global se recuperará en el próximo tiempo, citando estimaciones de organizaciones internacionales de que el mercado mundial consumirá cinco millones 200 mil toneladas para 2020, y seis millones 500 mil toneladas para 2025.

Entre tanto, la demanda de los principales receptores de Vietnam como Estados Unidos y Japón sigue creciendo, mientras que las exportaciones nacionales a esos destinos resultan modestas.

En concreto, los envíos del país indochino representan solo el 10 por ciento del mercado estadounidense, y 25 por ciento del japonés.

Por otro lado, la VASEP precisó que las ventas vietnamitas siguen disfrutando de preferencias arancelarias al ingresar en la Unión Europea.

Para aprovechar ese privilegio, los expertos recomendaron a los productores a incrementar el número de granjas de cría con certificados de buenas prácticas, a la vez que impulsar el desarrollo de las plantas de procesamiento para satisfacer los requisitos técnicos de ese mercado.

Al observar que la demanda está floreciendo en el momento, antes de las grandes fiestas a finales del año, los especialistas también sugirieron que los exportadores se preparen bien para los pedidos firmados y fortalezcan el control de la higiene alimentaria, para fortalecer la competitividad y el prestigio de la marca de camarón vietnamita, en medio de la intensa competencia global. - VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.