Submarino HQ-182 Ha Noi arriba a puerto marítimo Cam Ranh

El submarino diesel eléctrico, bautizado con el nombre HQ-182 Ha Noi , arribó al puerto marítimo Cam Ranh, en la central provincia vietnamita de Khanh Hoa.
El submarino diesel eléctrico, bautizado con el nombre HQ-182 Ha Noi ,arribó al puerto marítimo Cam Ranh, en la central provincia vietnamitade Khanh Hoa.

Se trata del primer de los seissumergibles contratados a la empresa rusa Admiralty por el gobiernovietnamita durante la visita del premier ministro Nguyen Tan Dung alpaís euroasiático en 2009.

HQ-182 Ha Noi fue trasladodesde el 15 de noviembre pasado del puerto ruso San Petersburgo por elbarco portador Rolldock Sea.

Según lo previsto, el acto de entrega se efectuará el próximo día 10.

El segundo del paquete, titulado HQ-183 TP Ho Chi Minh, llegará al mismo puerto en marzo venidero.

Rusia planea completar el traspaso de los restantes submarinos a Vietnam en 2016.-VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.