Suecia respalda reconocimiento europeo de economía vietnamita

Suecia respalda reconocimiento de economía vietnamita

El gobierno sueco respalda un pronto reconocimiento de la Unión Europea de la economía de mercado de Vietnam, afirmó la ministra de Comercio y Cooperación de Europa del Norte del país escandinavo, Ewa Bjorling.
El gobierno sueco respalda un pronto reconocimiento de la Unión Europeade la economía de mercado de Vietnam, afirmó la ministra de Comercio yCooperación de Europa del Norte del país escandinavo, Ewa Bjorling.

Al recibir la víspera el viceprimer ministrovietnamita Vu Van Ninh en Estocolmo, la funcionaria anfitriona elogió labuena marcha de las relaciones económicas bilaterales y expresó laconvicción de que Hanoi y Bruselas concluirán este año sus negociaciónpor un Tratado de Libre Comercio.

Por su parte,el visitante ratificó la apreciación vietnamita de los lazos con amigostradicionales, incluida Suecia, y valoró los esfuerzos de Estocolmo enorganizar diversificadas ceremonias para conmemorar el aniversario 45 delos nexos bilaterales.

Alabó la promoción delgobierno sueco a las empresas de su país a invertir en Vietnam y aseguróque Hanoi garantiza condiciones favorables para los proyectos de lanación escandinava, sobre todo los de carácter complementario.

En una reunión posterior con el presidente del Parlamento sueco, PerWesterberg, Van Ninh agradeció el apoyo del pueblo de ese país nórdico ala pasada lucha vietnamita por la independencia y reunificaciónnacional, así como a su actual Asistencia Oficial para el Desarrollo aHanoi, que acumuló en los últimos años unos tres mil millone de dólares.

Apreció la reciente aprobación por elParlamento sueco del Acuerdo de Asociación y Cooperación entre Vietnam yla Unión Europea y abogó por el apoyo de ese cuerpo legislativo al TLCentre Hanoi y Bruselas.

Per Westerbergexteriorizó el deseo una cooperación económica más estrecha entre lasdos naciones, para el bien de ambos pueblos, y mostró su interés por laactual reforma económica y bancaria en Vietnam, especialmente enaspectos de transparencia y lucha anticorrupción.

Confirmó también la participación sueca, encabezada por unvicepresidente legislativo, en la Unión Interparlamentaria 132 quetendrá lugar en Vietnam en 2’15.

En otroencuentro entre Vu Van Ninh y el secretario de Estado de RelacionesExteriores de Suecia, Frank Belfrage, ambas partes reafirmaron lavoluntad de incrementar su coordinación en foros internacionales, sobretodo la ONU y el Encuentro Asia – Europa (ASEM).

El vicepremier vietnamita concluirá hoy su recorrido por Suecia ypartirá a Reino Unido para realizar una visita oficial. VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.