Sugiere premier de Vietnam que sector textil aproveche más mercado interno

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy que el sector de confecciones textiles preste más atención al mercado interno, en medio de la situación complicada desatada por la epidemia del COVID-19.
Sugiere premier de Vietnam que sector textil aproveche más mercado interno ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy que el sector de confecciones textiles preste más atención al mercado interno, en medio de la situación complicada desatada por la epidemia del COVID-19. 

Durante una reunión con representantes de la rama, Xuan Phuc evaluó que el éxito del país en el control de la pandemia y su integración a numerosos acuerdos comerciales constituyen condiciones favorables para el crecimiento del sector. 

Sugirió que la rama aproveche estos momentos de baja demanda para impulsar la reforma de sus modelos de administración y producción, así como recapacitar a los recursos humanos para mejorar la competitividad. 

También pidió promocionar la marca de productos “hechos en Vietnam”, crear más cadenas de suministro, desarrollar las industrias auxiliares, impulsar la transformación digital y aprovechar los tratados de libre comercio firmados por el país. 

En particular, subrayó la importancia de promover el crecimiento verde, minimizando los impactos de la producción industrial en el medio ambiente.

En los primeros nueve meses del año, las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam alcanzaron 25,6 mil millones de dólares, equivalente a una reducción interanual de 12 por ciento, cifra que resultó inferior a las de otros países, especialmente si se tiene en cuenta la caída de 25 por ciento de la demanda global. 

Se estimó que las exportaciones de Vietnam totalizarán este año 34 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.