Sugieren a empresas vietnamitas tomar riendas ante tensión comercial China-EE.UU.

Las empresas vietnamitas deben tomar riendas, gestionar riesgos y seleccionar el mercado para evitar los impactos provocados por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, recomendaron expertos.
Sugieren a empresas vietnamitas tomar riendas ante tensión comercial China-EE.UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Las empresas vietnamitas deben tomar riendas, gestionar riesgos y seleccionarel mercado para evitar los impactos provocados por la tensión comercial entreChina y Estados Unidos, recomendaron expertos.

De acuerdo con TaHoang Linh, jefe del Departamento de Mercados de Europa-Estados Unidos delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, esta no es una guerra comercial,sino meramente la aplicación de impuestos a mercancías de un país a otro yviceversa. 

Hoang Linh comentó que no sepuede predecir nada, ya que al lado de los desafíos generados por la disputa también  habráoportunidades para los productos vietnamitas.

Washington impusoaranceles a bienes de China valorados en unos 34 mil millones de dólares y estáconsiderando su aplicación a otros reglones por valor de 16 mil millones dedólares, precisó.

En la direccióncontraria, añadió, Beijing anunció medidas arancelarias a artículos de ese país norteño estimados también en 34 mil millones de dólares.

Por su parte, elexperto del Instituto de Estudio de Estrategia de esa cartera evaluó que Chinay Estados Unidos son principales socios comerciales de Vietnam, por lo tantosería una oportunidad para las empresas domésticas.

Reiteró que debido a que esa medida afecta a la competitividad de productos chinos, significará en cambio un buen momento para las mercancías de otros países, incluido Vietnam.

Estados Unidos esuno de los mayores mercados receptores de pescado Tra (un tipo de bagre) de Vietnam con un valorde exportación de 75 millones de dólares en el primer semestre de 2018, uncrecimiento de 23 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado.

Los economistasnacionales sugirieron que los órganos competentes adopten medidas destinadas aayudar a las empresas a ampliar su presencia en los mercados tradicionales.

Además, losTratados de Libre Comercio permitirán al país incrementar las exportaciones a losgrandes mercados y adquirir las tecnologías avanzadas de esas naciones, señalaron.-VNA

VNA- ECO

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar lucha contra productos falsificados

Aunque los Ministerios, las ramas y las localidades vietnamitas han realizado grandes esfuerzos en la lucha contra los productos falsificados y de mala calidad y han logrado resultados concretos, la situación en el campo sigue siendo muy complicada, subrayó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.