Superávit comercial de Vietnam en 2018 alcanzó record de siete mil millones de dólares

El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam en 2018 superó los 482 mil millones de dólares, un aumento de 12,64 por ciento respecto al año previo, según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.

Hanoi, 07 jun (VNA)- El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam en 2018 superó los 482 mil millones de dólares, un aumento de 12,64 por ciento respecto al año previo, según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino. 

Superávit comercial de Vietnam en 2018 alcanzó record de siete mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La misma fuente indicó que de esta cifra Vietnam ingresó 244 mil 700 millones de dólares de las exportaciones, para un incremento de 13,8 por ciento en comparación con el año pasado. 


Mientras, el país importó mercancías valoradas en 237 mil 500 millones de dólares, que significa una subida interanual de 11,5 por ciento. 


De acuerdo con Nguyen Thi Mai Linh, del Departamento de Exportación e importación del Ministerio de Comercio e Industria, el 2018 es un año de éxito cuando el índice de exportación y el balance comercio sobrecumplió la meta fijada. 


Cabe destacar que 29 productos exportables vietnamitas superaron un valor de mil millones de dólares, ocho alcanzaron más de cinco mil millones de dólares y cinco, más de 10 mil millones de dólares. 


En 2018, el grupo de industrias de procesamiento y manufactura continúa desempeñando un papel clave en el crecimiento de exportación, al representar más de 82,8 por ciento del valor total, o sea, 202 mil 670 millones de dólares. 


Además, el valor de los productos de agricultura y acuicultura mantiene su crecimiento, con un valor estimado en 26 mil 700 millones de dólares, un aumento interanual de 2,3 por ciento. 


Los rubros clave que registraron mayor incremento como verduras y frutas (9,2 por ciento), arroz (16 por ciento) y productos acuícolas (6,3 por ciento). 


Los productos vietnamitas están presentes en 180 países y territorios, incluidos China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Australia, Malasia e Italia. 


Vietnam ocupa el primer lugar en el mundo en la exportación de pimienta, anacardo y pescado Tra (pengasius), mientras que se ubica en el segundo lugar para el café y el tercero para el arroz y los camarones.


Como uno de los cinco artículos de exportación más grandes en 2018, Le Tien Truong, director general del Grupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex), dijo que no solo la cantidad, sino también la calidad del crecimiento de la industria textil han cambiado. 


En particular, después de un año, las exportaciones de textiles de Vietnam en 2018 superaron a Bangladesh, alcanzando el número tres, por detrás de China e India.


En 2018, hay 30 mercados de exportación con una facturación de más de mil millones, incluidos cuatro con una facturación de más de 10 mil millones de dólares. 


En todos los mercados donde Vietnam ha firmado el Tratado de Libre Comercio, se observa un buen crecimiento de las exportaciones como Corea del Sur (23,2 por ciento), la ASEAN (13,7 por ciento), Japón (12,9 por ciento), la Unión Europea (11 por ciento), Estados Unidos (14,2 por ciento) y China (18,5 por ciento). 


Mientras, el valor de las importaciones en 2018 alcanzó los 237,5 mil millones de dólares, un incremento interanual de 11,5 por ciento. De esta cifra, el sector económico nacional representó 94,8 mil millones de dólares, y el de inversión extranjera fue de 142,7 mil millones de dólares, para subidas respectivas de 11,3 por ciento y 11,6 por ciento.


El valor de las mercancías para la producción y el consumo fue de 210,6 mil millones de dólares, un aumento de 10,8 por ciento, lo que representa el 88,68 por ciento del total de las importaciones. 


La balanza comercial de este año ha mantenido un superávit récord, estimado en 7,2 mil millones de dólares, marcando el tercer año consecutivo de superávit comercial. En particular, Vietnam ha exportado principalmente a los mercados de los países desarrollados, que tienen requisitos estrictos para productos importados como Estados Unidos.


Según las estadísticas, en 2017, Vietnam tuvo un superávit comercial de 32,24 mil millones de dólares con Estados Unidos, y hasta 2018 esta cifra llegó a los 34,7 mil millones de dólares.


Mientras que en el mercado de la Unión Europea, el superávit comercial también aumentó de 26,14 mil millones a 28,7 mil millones de dólares en 2018.


Al evaluar la situación económica de 2018, el experto Vo Tri Thanh, director del Instituto de Estudios de Estrategia de Marca y Competitividad, dijo que los resultados alcanzados son muy impresionantes, además, dijo, la calidad del crecimiento también registró un claro cambio.


Muchas empresas vietnamitas han esforzado de crecer, han aumentado su creación y han integrando a la cadena de valor para obtener un mejor valor agregado.


En 2019, el Ministerio de Industria y Comercio espera que el valor de exportaciones alcance unos 265 mil millones de dólares, un aumento de aproximadamente 8-10 por ciento en comparación con 2018, y el de importaciones alrededor de 268 mil millones de dólares, para una alza de 11,7 por ciento. Mientras tanto, el déficit comercial será de tres mil millones de dólares.

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.