Superávit de productos agroforestales y pesqueros de Vietnam casi se duplica

Vietnam ingresó en el primer trimestre del año 13,53 mil millones de dólares por exportaciones de productos agrosivícolas y acuícolas, para un superávit de 3,36 mil millones de dólares, lo cual significa un aumento interanual de 96,5%.
Superávit de productos agroforestales y pesqueros de Vietnam casi se duplica ảnh 1Trabajadoras en empresa Go Dang en parque industrial My Tho. (Foto: VN)
Hanoi (VNA)-Vietnam ingresó en el primer trimestre del año 13,53 mil millones de dólares porexportaciones de productos agrosivícolas y acuícolas, para un superávit de 3,36mil millones de dólares, lo cual significa un aumento interanual de 96,5%.

Sólo en marzo, el valor delas ventas al exterior al respecto se situó en 4,85 mil millones de dólares, unalza del 6% frente al mismo lapso de 2023.

De ese monto, 2,75 milmillones de dólares se corresponde al envío de productos agrícolas; mientrasque los 1,22 mil millones, a los silvícolas; 653 millones, a los acuáticos y43,6 millones, a la ganadería.

Datos oficiales indicanque, en los tres primeros meses del año, se ha observado un repunte en el valorde todas las exportaciones, a saber, los productosagrícolas (31,1%), los forestales (18,8%), los acuáticos (1,9%) y el café(44,4%).

Por otro lado, se registraaumento del valor de las exportaciones a los mercados receptores, incluidosAsia con un 16,6%; Estados Unidos, un 27,2%; Europa, 34,8%; Oceanía, 22,9% yÁfrica, 21,6%.

Hasta la fecha, China,Estados Unidos y Japón siguen siendo los tres principales mercados receptoresde productos agroforestales y pesqueros vietnamitas, con consumos respectivosdel 20,2%, 19,9% y 7% del volumen total de las ventas correspondientes deVietnam al exterior.

El Ministerio subrayó queademás de orientar a los agricultores en la aplicación de una estructuraagrícola y ganadera adecuada, se centrará en desarrollar los mercadosnacionales y extranjeros para los productos agroforestales y pesqueros, y crearcondiciones favorables para las actividades exportadoras./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.