Suspenden vuelos en capital filipina por cenizas volcánicas

Las autoridades de aviación de Filipinas decidieron suspender los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino en Manila, después de que las cenizas del volcán Taal alcanzaron una altitud de 15 mil metros en la atmósfera.

Manila, (VNA) - Las autoridades de aviación de Filipinas decidieron suspender los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino en Manila, después de que las cenizas del volcán Taal alcanzaron una altitud de 15 mil metros en la atmósfera.

Suspenden vuelos en capital filipina por cenizas volcánicas ảnh 1Cenizas rociadas por el volcán Taal (Fuente: VNA)

En virtud de una directiva emitida la víspera, los vuelos serán suspendidos “hasta el próximo aviso”, en vez de pocas horas como lo previsto. El ministro de Transporte del país, Arthur Tugade, instó a las autoridades aéreas a "hacer todo lo posible para garantizar la seguridad del vuelo".

El mismo día, el Instituto de Investigación de Volcanes y Terremotos de Filipinas (Phivolcs) elevó de cuatro a cinco el nivel de alerta, debido a la posibilidad de una erupción del volcán Taal. La entidad también pidió una evacuación de miles de personas en la isla y alrededor de este volcán.

Anteriormente, el volcán Taal en la provincia de Batangas, a unos 90 kilómetros al sur de Manila, se "despertó" al rociar vapor y cenizas a una altitud de un kilómetro. También se registraron varios terremotos que causaron temblores en algunas aldeas cercanas.

Taal es el segundo volcán más activo en Filipinas con 33 erupciones en la historia, de las cuales la más reciente ocurrió en 1977. Según Phivolcs, esta montaña tiene una actividad geológica del nivel moderada a alta desde marzo de 2019. 

Este volcán más pequeño del mundo también es un destino turístico, que atrae a muchos turistas gracias a su hermoso paisaje./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.