Tailandia adopta medidas para impulsar el crecimiento

El gabinete de Tailandia aprobó la víspera un plan de préstamos blandos por 100 mil millones de baht (2,8 mil millones de dólares) para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a acceder a préstamos más fácilmente.

Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)

Bangkok (VNA)- El gabinete de Tailandia aprobó la víspera un plan de préstamos blandos por 100 mil millones de baht (2,8 mil millones de dólares) para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a acceder a préstamos más fácilmente.

El viceministro de Finanzas, Paopoom Rojanasakul, dijo que la Caja de Ahorros del Gobierno (GSB), de propiedad estatal, ofrecerá liquidez a los bancos comerciales a través de préstamos a una tasa de interés del 0,01% para que puedan prestar a las pequeñas empresas a una tasa no superior al 3,5% por año.

Mientras tanto, las tasas de los préstamos minoristas entre los bancos tailandeses superan actualmente el 7%. Paopoom dijo que el plan inyectará capital al sistema.

El gabinete tailandés aprobó el plan como respuesta a la restricción de los préstamos por parte de los bancos en medio de una lenta recuperación económica y un aumento de la deuda incobrable.

Anteriormente, en respuesta a una solicitud del primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, los bancos dijeron en abril de este año que reducirían las tasas de interés de los préstamos para los grupos vulnerables durante un período de seis meses.

Srettha también presionó repetidamente al Banco de Tailandia para que redujera las tasas y ayudar así a la economía. Sin embargo, el banco central aún mantiene el tipo de interés sin cambios en el 2,50%.

Además, prometió medidas adicionales la próxima semana, incluido el apoyo a los altos precios de la electricidad, mientras busca impulsar el crecimiento en la segunda economía más grande del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.