Isla de Tailandia aplica la prohibición del plástico

Los habitantes de Koh Nang Yuan, famosa isla turística del sur de Tailandia, mantienen desde hace muchos años la costumbre de limitar el uso de artículos de plástico, especialmente los de un solo uso.

 Isla de Tailandia aplica la prohibición del plástico

Bangkok (VNA)- Los habitantes de Koh Nang Yuan, famosa isla turística del sur de Tailandia, mantienen desde hace muchos años la costumbre de limitar el uso de artículos de plástico, especialmente los de un solo uso.

También se exige a los turistas que hagan lo mismo para conservar el entorno natural de la isla y proteger el arrecife de coral.

Compuesta por tres islotes conectados por arena blanca, la isla es un excelente lugar para bucear y ver arrecifes de coral. Durante la temporada alta de turismo, Koh Nang Yuan atrae a miles de turistas todos los días, la mayoría de ellos son viajeros extranjeros que quieren bucear para ver corales y grabar maravillosas escenas bajo el agua.

Sin embargo, los visitantes de la isla deberán cumplir una norma estricta. No se les permite traer artículos de plástico ni cajas de poliestireno a la isla. Significa que ni siquiera pueden llevar botellas de agua a menos que sean reciclables.

Durante su estancia, los visitantes recibirán agua embotellada de vidrio en lugar de botellas de plástico y tendrán instrucciones específicas sobre dónde recoger las botellas de vidrio vacías cuando ya no estén en uso. También se les anima a utilizar el agua con moderación.

Anteriormente, el arrecife de coral de la isla de Nang Yuan se vio gravemente afectado por el tifón Gay en noviembre de 1989 y el fenómeno de El Niño en la década de 1990. La restauración de los arrecifes de coral se llevó a cabo durante los años siguientes.

Gracias al entusiasmo de la población de la isla y de las empresas locales, especialmente a la eficacia de la prohibición de los artículos de plástico de un solo uso, se ha facilitado enormemente el tratamiento de residuos en la isla y los arrecifes de coral de aguas poco profundas y profundas han tenido un ambiente limpio para restaurar su belleza./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.