Tailandia aplicará nueva legislación sobre trabajadores migrantes

Tailandia aplicará pronto una nueva ley dirigida a los trabajadores inmigrantes y a los empleadores que contratan a extranjeros.
Tailandia aplicará nueva legislación sobre trabajadores migrantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nationmultimedia.com)
 
Bangkok (VNA) - Tailandia aplicará pronto unanueva ley dirigida a los trabajadores inmigrantes y a los empleadores quecontratan a extranjeros.

La nueva ley impondrá castigos más duros a aquellos queilegalmente contraten a trabajadores inmigrantes o que violen los derechosbásicos de estos últimos.

En consecuencia, los empleadores se enfrentarán a unamulta de hasta 23 mil 490 dólares por cada trabajador migrante ilegal quecontraten.

Cualquier migrante que sea declarado culpable de laborarsin permiso de trabajo o participar en obras prohibidas será multado con hastados mil 940 dólares o encarcelado por un máximo de cinco años.

La nueva ley también impondrá una pena de prisión máximade seis meses y una multa de hasta dos mil 940 dólares por el delito de retenerilegalmente documentos importantes de trabajadores migratorios.

Los trabajadores serán indemnizados si resultan víctimasde trabajo forzoso, o se les obliga a realizar tareas distintas de lasinicialmente acordadas con los empleadores, o si se les paga menos de loprometido.

Tailandia cuenta actualmente con 1,3 millones detrabajadores migrantes ilegales a los que se les permite laborar temporalmentesin permiso de trabajo hasta el 31 de marzo de 2018.

Si los empleadores quieren contratar y los trabajadoresquieren continuar su trabajo, tienen que someterse a un proceso de verificaciónantes de obtener permisos legales de trabajo.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.