Tailandia aprueba proyecto ferroviario que une aeropuertos internacionales

El gabinete de Tailandia aprobó este martes un proyecto para construir una red de trenes de alta velocidad de 220 kilómetros que conectará tres principales aeropuertos internacionales de Suvarnabhumi, Don Mueang y U-Tapao.
Tailandia aprueba proyecto ferroviario que une aeropuertos internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bangkok Post)
 
Bangkok (VNA) - El gabinete de Tailandia aprobó este martes un proyectopara construir una red de trenes de alta velocidad de 220 kilómetros queconectará tres principales aeropuertos internacionales de Suvarnabhumi, DonMueang y U-Tapao.

El proyecto se llevará a cabo con unpresupuesto de 200 mil millones de baht (seis mil 400 millones de dólares).

Nattaporn Jatusripitak, asesor de laOficina del Primer Ministro, informó que la inversión será en forma de unaasociación público-privada, lo que permitirá al sector particular unirse alproyecto en cooperación con las agencias gubernamentales que están a cargo dela misma.

El plan ferroviario forma parte del CorredorEconómico Oriental (EEC), programa emblemático del gobierno tailandés para eldesarrollo de infraestructura en el litoral oriental de este paíssudesteasiático, que abarca las provincias de Rayong, Chachoengsao y Chonburi.

El gobierno también decidió incluir lasáreas circundantes a los aeropuertos de Don Mueang y Suvarnabhumi en el EECpara un mayor desarrollo económico. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.