Tailandia aspira a convertirse en centro de vehículos eléctricos de ASEAN

El Gobierno de Tailandia anunció planes para transformar el país en un centro de vehículos y motocicletas eléctricos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cinco años, a través de medidas estatales para aumentar la demanda de este sector.
Tailandia aspira a convertirse en centro de vehículos eléctricos de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- El Gobierno de Tailandia anunció planes para transformarel país en un centro de vehículos y motocicletas eléctricos de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en cinco años, a través de medidasestatales para aumentar la demanda de este sector.

El Gobierno elaboró una hoja de ruta para promover vehículos eléctricos através de agencias estatales y estableció un objetivo para producir 250 milvehículos, tres mil autobuses públicos y 53 mil motocicletas, todos eléctricos,para 2025.

El viceprimer ministro Somkid Jatusripitak dijo que el Gobierno quiere promovera Tailandia como el centro de una nueva generación en la fabricación deautomóviles.

La Junta de Inversión debería revisar los privilegios de vehículos eléctricospara los fabricantes de automóviles y autopartes en aras de hacer que su producciónsea más atractiva, señaló.

En marzo de 2017, el Gobierno lanzó privilegios promocionales de vehículoseléctricos para los fabricantes de automóviles y autopartes que cubren trestipos de vehículos de ese tipo: híbrido, híbrido enchufable y alimentado porbatería.

Los privilegios incluyen exenciones fiscales de hasta ocho años y de impuestosde importación para automóviles y maquinaria.

El Gobierno de Tailandia se reunió el 11 de marzo con el Comité Nacional deVehículos de Nueva Generación para promover el esquema de desarrollo de laautomoción eléctrica del Estado y analizar formas de promover las ventas amedida que se desarrolla ese mercado.

El ministro de Industria, Suriya Juangroongruangkit, informó que el planmaestro de vehículos eléctricos tiene como objetivo aumentar su producción al30 por ciento de la producción anual total de automóviles, o alrededor de 750mil unidades de 2,5 millones para 2030./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.