Tailandia aspira a convertirse en primer país de la ASEAN en implementar redes 5G

Tailandia se esfuerza por convertirse en el primer país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en lanzar un servicio comercial 5G, mientras que los sistemas 4G existentes están listos para actualizarse a esa tecnología, dijo la portavoz adjunta del gobierno Ratchada Thanadirek.
Tailandia aspira a convertirse en primer país de la ASEAN en implementar redes 5G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Bangkok (VNA) - Tailandia se esfuerza por convertirse en el primer paísde la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN)en lanzar un servicio comercial 5G, mientras que los sistemas 4G existentesestán listos para actualizarse a esa tecnología, dijo la portavoz adjunta delgobierno Ratchada Thanadirek.

Informó que el primer ministro Prayut Chan-o-cha alentó las inversiones en lasredes 5G en pro del desarrollo tecnológico e industrial. La conexión y lastecnologías de quinta generación se utilizarían en el Corredor Económico delEste y en las grandes ciudades para convertirlas en “urbes inteligentes”.

Ratchada dijo que el proyecto 5G comenzará en 2023 y cubrirá el 98 por cientode la población para 2027.

Se espera que la velocidad de conexión sea de 100 Megabit por segundo (Mbps) enlas ciudades y de 50 Mbps en otras áreas. También se prevé que unas sietepequeñas y medianas empresas apliquen la tecnología 5G, y es probable que suvalor represente 6,6 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

El gobierno tailandés ha acordado en principio aplicar incentivos, incluidosprivilegios fiscales, como herramienta para promover el sector industrialutilizando la tecnología 5G.

Ratchada dijo que la primera reunión del Comité Nacional 5G, presidida por elprimer ministro Prayut Chan-o-cha el 14 de agosto, acordó que incentivos comoun recorte del impuesto sobre la renta de las empresas, financiación especial ypréstamos blandos serán fundamentales para alentar al sector privado a adoptarrápidamente la tecnología 5G./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.