Tailandia busca promover cooperación Mekong-Lancang

El viceprimer ministro y canciller de Tailandia, Don Pramudwinai, resaltó la importancia del fortalecimiento de la cooperación Mekong-Lancang y propuso cuatro enfoques para materializar ese objetivo.
Tailandia busca promover cooperación Mekong-Lancang ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Tailandia, Don Pramudwinai, asiste a la VI Reunión Ministerial de Cooperación Mekong-Lancang (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - El viceprimer ministro y canciller de Tailandia, Don Pramudwinai,resaltó la importancia del fortalecimiento de la cooperación Mekong-Lancang y propusocuatro enfoques para materializar ese objetivo.

Durante laVI Reunión Ministerial de Cooperación Mekong-Lancang (MLC), organizadaen la ciudad china de Chongqing, al referirse a la saludcomunitaria, Pramudwinai hizo hincapié en la necesidad de garantizar el accesoequitativo a la vacuna contra el COVID-19 para todos en la región.

Con respecto a la recuperación económica en la etapa pos-pandemia, sugirió fortalecerla cooperación mediante el modelo de crecimiento de la economía biológica,circulante y verde (BCG).

Como programa nacional de Tailandia, BCG se centra en cuatro industrias clave,incluidas la alimentación- agricultura, energía- materiales, atención médica-farmacia y turismo- servicios, que también son sectores ventajosos de lospaíses miembros del Mekong-Lancang, señaló.

Sobre el aumento de los vínculos entre las zonas económicas especiales en áreasfronterizas y el desarrollo de los corredores de innovación para apoyar a loscampos relativos a BCG, propuso impulsar la transformación digital en arasde mejorar la capacidad y resiliencia de las agencias gubernamentales yempresas del Mekong-Lancang, con el fin de hacer frente de una manerasostenible a la nueva normalidad.

Al referir a la importancia de los recursos hídricos para asegurar los mediosde vida de los que viven a lo largo del río Mekong, el dirigentetailandés exhortó a todos los países miembros a redoblar sus esfuerzos parapromover la cooperación y la gestión de manera sostenible de las aguastransfronterizas.

Necesitan intensificar la colaboración en el intercambio de informaciones ysistemas de alerta temprana sobre los cambios en el nivel del agua para que loshabitantes en la cuenca baja puedan prepararse ante los desafíosy dificultades, agregó.

Esas actividades contribuirán a fortalecer la confianza mutua entre losintegrantes del mecanismo y ayudarán a generar el apoyo público a favor de laregión, concluyó.

En la reunión se aprobaron tres documentos, incluidas la iniciativa sobre elfortalecimiento de cooperación entre los gobiernos locales de los países deMekong-Lancang y las declaraciones conjuntas sobre el desarrollo sostenible y lacolaboración en la medicina tradicional.

Tailandia propuso el establecimiento de la Cooperación Mekong-Lancang en 2012,en un mecanismo que integran Laos,Camboya, Tailandia, Myanmar, China y Vietnam, para promover el desarrollosostenible y reducir la brecha de desarrollo en esta subregión./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.