Tailandia considera elevar salario mínimo

El Comité Central de Salarios de Tailandia propuso incrementar un siete por ciento el sueldo mínimo diario a 330 baht (equivalente a 10,33 dólares estadounidenses) en las provincias de Chonburi y Rayong, las dos industrializadas del país.
Bangkok, 19ene (VNA)- El Comité Central de Salarios de Tailandia propuso incrementar un siete por ciento el sueldo mínimo diario a 330 baht (equivalente a 10,33dólares estadounidenses) en las provincias de Chonburi y Rayong, las dos industrializadas del país.
Tailandia considera elevar salario mínimo ảnh 1Trabajadores de Tailandia (Fuente:Blooomberg)


De acuerdo conel secretario permanente del Ministerio de Trabajo de Tailandia, JarinChakkaphark, ese comité también recomendó un aumento del ingreso mínimo en 77 provincias a partir de abril próximo.


La entidad planteó que los trabajadores en Bangkok y en seis provincias cercanas debenbeneficiarse de un alza de 4,8 por ciento, equivalente a 10,17 dólares por día,agregó.


Ese incrementollevará a Tailandia, junto con Malasia y Filipinas, entre los paísessudesteasiáticos con la remuneración mínima semanal más alta, dijo.

Sin embargo,esas iniciativas deben ser aprobadas por el Gabinete antes de entrar en vigoren abril próximo.

En una fábricade Vietnam, el salario mínimo semanal de un empleado conforme al Gobierno es de113,61 a 165,13 dólares.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.