Tailandia considera plan para levantar restricciones aplicadas por COVID-19

El Ministerio de Salud Pública de Tailandia propuso cinco requisitos como parte de un plan para levantar la cuarentena del COVID-19, comenzando con 32 localidades que no han registrado nuevos casos de la epidemia en los últimos días.
Bangkok, 20 abr (VNA) - ElMinisterio de Salud Pública de Tailandia propuso cinco requisitos como parte deun plan para levantar la cuarentena del COVID-19, comenzando con 32 localidadesque no han registrado nuevos casos de la epidemia en los últimos días.
Tailandia considera plan para levantar restricciones aplicadas por COVID-19 ảnh 1Afuera de un restaurante en Bangkok (Fuente:AFP/VNA)

En una reunión sobre el tema, los funcionarios de esa cartera y decanos de lasfacultades de medicina acordaron que algunas medidas deben ser relajadas,aunque el regreso a la normalidad previa a la crisis está fuera de discusión,informó el diario The Bangkok Post citando a Kamnuan Ungchusak, asesor delDepartamento de Control de Enfermedades y del ministro de Salud Pública.

Los cinco requisitos se propondrán al Centro de Administración sobre lasituación del COVID-19 para su aprobación.

Primero, la detección de visitantes entrantes debe ser estricta y lasinstalaciones para la cuarentena de 14 días deben estar listas en todo momento.Cada provincia debe tener un laboratorio para pruebas y un sistema paradetectar agentes patógenos entre los grupos en riesgo, comunidades altamentepobladas, trabajadores y áreas de riesgo.

Segundo, todos los tailandeses deben cumplir las buenas prácticas de higiene,como usar máscaras al ir a lugares públicos, observar el distanciamiento socialy evitar reunirse.

Tercero, el sector privado, liderado por la Cámara de Comercio de Tailandia, laJunta de Comercio de Tailandia y la Federación de Industrias de Tailandia, debeconsiderar la clasificación de los tipos de empresas que reanudarán susoperaciones tomando en cuenta riesgos (alto, medio y bajo) y repensar losprocesos para minimizar los riesgos

En cuarto lugar, dichos cambios deben basarse en cuatro criterios. SegúnKamnuan, el sector privado debe establecer una relación adecuada entre elnúmero de clientes y una unidad de área de servicio. Las actividades no debeninvolucrar mucho intercambio verbal. Los lugares de negocios deben ser aireadosy bien ventilados. La distancia dentro de un área de servicio también debedefinirse.

Por último, el país debe contar con un sistema de monitoreo de infecciones entiempo real a nivel nacional, provincial y distrital para que las personasconozcan la situación en cada área.

Kamnuan expresó su convicción de que el país superará la situación epidémica.Sin embargo, no todas las 77 provincias avanzarán al mismo ritmo. Se lespermitirá levantar la cuarentena según los riesgos y por área.

Tailandia reportó 27 nuevos casos de COVID-19 la víspera, con lo cual se elevó eltotal a dos mil 792 pacientes en el país./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.