Tailandia continúa con la venta de su reserva de arroz

El gobierno de Tailandia planea vender un millón 820 mil toneladas de arroz de alta calidad en su segunda licitación arrocera de este año.
Tailandia continúa con la venta de su reserva de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Bangkok (VNA)- El gobierno de Tailandia planeavender un millón 820 mil toneladas de arroz de alta calidad en su segundalicitación arrocera de este año.

Anunció que las empresas participantes en la subasta yaexaminaron la calidad del grano en el almacenamiento el viernes pasado antes deproponer mañana un precio.

Los resultados de la compraventa serán publicados en laprimera semana de junio.

La directora del Departamento de Comercio Exterior deTailandia, Duangporn Rodphaya, expresó su esperanza de que la licitación, laúltima de su tipo este año, atraiga a muchas compañías.

Desde el inicio del programa de la venta del grano en2015, la cantidad en la reserva nacional de Tailandia se redujo de 18 millones700 mil toneladas a cuatro millones 820 mil toneladas.

Se diseñará un plan de licitación de variedades del arrozpara el consumo, aunque no se ha definido una agenda detallada.

La venta ayudará a Tailandia a reducir el costo dealmacenamiento y disminuirá la presión al precio de este cereal en el mercadomundial.

Se prevé que Tailandia enfrente varias dificultades enlas exportaciones arroceras este año, debido al fuerte aumento de ofertas y lamerma de demandas en el mercado internacional.

Según la Asociación de Exportaciones de Arroz deTailandia, el país sudesteasiático podría enviar al exterior alrededor de nuevemillones 500 mil toneladas de arroz este año, inferior al  nivel de nueve millones 880 mil toneladasregistrados en 2016.

Sin embargo, expertos vaticinaron que el país siamésmantendrá su puesto como el segundo mayor exportador mundial de arroz, soloadelantado por la India.

Se espera que Vietnam siga en el tercer lugar de lalista, con una exportación arrocera total de cinco millones 800 mil toneladas.–VNA

VNA- INTER
source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.