Tailandia espera crecimiento económico positivo este año

La economía de Tailandia podría crecer más rápido de lo previsto este año a medida que se acelera la reactivación del turismo pues el ritmo de ajuste monetario para evitar las presiones inflacionarias sigue siendo razonable, según el ministro de Finanzas, Arkhom Termpittayapaisith.
Tailandia espera crecimiento económico positivo este año ảnh 1El ministro de Finanzas, Arkhom Termpittayapaisith (Foto: bangkokpost.com)
Bangkok (VNA)- La economía de Tailandia podría crecer más rápido de loprevisto este año a medida que se acelera la reactivación del turismo pues elritmo de ajuste monetario para evitar las presiones inflacionarias sigue siendorazonable, según el ministro de Finanzas, Arkhom Termpittayapaisith.

Arkhom explicó que el Banco de Tailandia (BoT) modificó supolítica de acuerdo con las necesidades de la economía nacional en lugar deperseguir el fuerte ritmo de ajuste monetario del Sistema de la Reserva Federalde Estados Unidos (FED).

Los ajustes de la tasa de interés del banco central hansido razonables, al no seguir a la FED sino realizarse de acuerdo con la economía deTailandia, destacó el funcionario.

Elevar demasiado las tasas arrastrará drásticamente a laeconomía que está mejorando, sostuvo, y agregó que la política monetaria debegarantizar que la economía se recupere por completo.

El BoT aumentó el tipo de interés de referencia en untotal de 100 puntos básicos desde agosto de 2022 hasta el 1,50 por ciento. Perosu ciclo de endurecimiento fue menos agresivo que el de muchos paresregionales, ya que la recuperación económica de Tailandia ha quedado rezagada conrespecto a otros países del Sudeste Asiático, con el sector turístico que comenzóa restaurarse el año pasado.

Arkhom vaticinó que el Producto Interno Bruto (PIB) deTailandia podría superar el pronóstico de crecimiento del 3,8 por ciento esteaño debido a un repunte del turismo. Se prevé que el número de turistas a estanación del Sudeste Asiático sobrepase la previsión de 27,5 millones este año.

El año pasado, Tailandia atendió 11,15 millones deturistas extranjeros. El crecimiento del PIB del país en el cuarto trimestre de2022 aumentó un 2,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior yun 0,2 por ciento con relación al lapso de junio a agosto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.